Por| Cristian Alegría

Tuxtla Gutiérrez, Chis. (Balance México 13 Octubre 2022).-Más dudas qué respuesta ha dejado el gobierno de Chiapas a través de la Secretaría de Salud y la fiscalía del estado, pues tras las intoxicaciones que se han venido dando en escuelas secundarias en Chiapas, aún autoridades desconocen las sustancia que han provocado dichas reacciones el Jovenes.

En Tapachula la escuela secundaria Federal Número 1 ha reportado 2 casos de intoxicación al interior de la institución donde han salido afectados alrededor de 50 adolescentes, en el mismo municipio reportó la Telesecundaria ‘Ricardo Flores Magón’ fueron 4 casos, mientras que en Bochil fueron alrededor de 100 alumnos de la escuela ‘Juana de Asbaje’ quienes hasta el momento según versiones de los padres han vuelto a recaer tras los efectos secundarios de la intoxicación.

Por su parte Gobierno del Estado informó que ya van por el tercer peritaje toxicológico en Bochil, y para Tapachula aún se desconoce el peritaje, donde según pruebas aplicadas a jóvenes estudiantes de ambas secundarias ambas secundarias han arrojado resultados negativos a drogas de abuso: Fiscalía de Chiapas.

Las causas aún son desconocidas, pero a través en el caso de Bochil padres de familia de alumnos afectados realizaron exámenes en clínicas particulares donde arrojaron positivo a Cocaina, mientras que el IMSS las descartó.

Hace unos días hubo un conato de pleito en la escuela ‘Juana Asbaje” pues los padres no reconocían los resultados dados por autoridades y querían que dijeran la verdad de lo que sucede, en Tapachula las dos ocasiones de intoxicación la directora del plantel secundaría Federal 1 la maestra Elizabet Chol no ha estado presente la primera vez por un problema familiar se encontraba en Tuxtla Gutiérrez y la Segunda ocasión se reportó enferma de Covid19.

El secretario de Salud Estatal José Manuel Cruz Castellanos ‘Pepe Cruz’ tal parece que le ha puesto más importancia a la vida política que a la salud pues se ha visto en representación del Gobernador en primeros informes de presidentes municipales.cómo el caso de Cacahoatán donde estuvo presente elogiando a la Cuarta Transformación.

Segun el fiscal general del Estado Olaf Gómez Hernández, sobre estos casos, hay un equipo multidisciplinario conformado por especialistas de las fiscalías de Distrito Altos, de Adolescentes y de la Dirección de Servicios Periciales llevan a cabo las investigaciones en ambos casos, con estricto apego a los protocolos y con la autorización informada de los padres y madres de familia, en lo concerniente a la toma de muestras y declaraciones de los adolescentes.

padres de familia y población en general exigen inmediata respuesta ante los hechos, A partir del próximo lunes 17 de octubre del presente año, arrancará en Chiapas en las más de dos mil secundarias, el Protocolo de Prevención Escolar de Riesgos Psicosociales, dentro del cual se contempla la aplicación del Operativo Mochila.