Por| Redacción ABM
Ciudad de México (Balance México 25 Octubre 2023).- El Pleno de la Cámara de Senadores aprobó la extinción de 13 de 14 de los fideicomisos del Poder Judicial de la Federación, cuyos recursos ascienden a más de 15 mil millones de pesos y que serán enviados a la Tesorería de la Federación.
El pleno de la Cámara de Senadores aprobó en lo general por 67 votos de Morena, PVEM, PT y PES, y 48 del PAN, PRI, MC y PRD el decreto por el que se extinguen 13 de los 14 fondos y fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF) que acumulan más de 15,000 millones de pesos.
La reforma se turnó al Ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.
por su parte Trabajadores sindicalizados del Poder Judicial de la Federación afirmaron que en caso de que el Senado apruebe la reforma que extingue 13 fideicomisos del sector, ampliarán el paro nacional hasta el 14 de noviembre.
Tras más de ocho horas de sesión, el dictamen fue aprobado en lo particular por 67 votos a favor y 49 en contra. Previamente fue aprobada en lo general por 68 votos a favor y 48 en contra.
Con esta reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación no podrán ser creados ni mantenerse en operación otros fondos o fideicomisos adicionales al fondo económico para el mejoramiento de la administración de justicia.
Los fideicomisos eliminados incluían las siguientes asignaciones:
– Pensiones Complementarias de Magistrados y Jueces Jubilados: $4,722 millones 319 mil 850.
– Pensiones Complementarias Mandos Superiores: $832 millones 881 mil 665.
– Pensiones Complementarias Mandos Medios y Personal Operativo: $2,972 millones 640 mil 326.
– Plan de Prestaciones Médicas Complementarias y de Apoyo Médico Extraordinario: $145 millones 066 mil 123 (destinado a auxiliar a servidores públicos operativos de menores ingresos en casos de extrema urgencia médica).
El Fondo Nacional para el Fortalecimiento y Modernización de la Impartición de Justicia tenía una asignación de $727 millones 411 mil 587.
El Mantenimiento de Casas Habitación de Magistrados y Jueces recibió una asignación de $76 millones 572 mil 294.
El Apoyo Médico Complementario y de Apoyo Económico Extraordinario para los Servidores Públicos del PJF, con excepción de los de la SCJN.
Desarrollo de Infraestructura que Implementa las Reformas Constitucionales en Materia de Justicia Federal, con una asignación de $4,308 millones 993 mil 045.
Fideicomisos no se vieron afectados por esta eliminación: el Fondo de Apoyo a la Administración de la Justicia con un monto de $6,104 millones y el Fondo para la Administración de los Recursos Provenientes de Sentencias que Deriven de las Acciones Colectivas Difusas del Consejo de la Judicatura Federal.