Por| Cristian Alegría 

TAPACHULA, Chis. (Balance México 03 de julio de 2025). — El director del Centro de Dignificación Humana (CDH), Luis Rey García Villagrán, denunció este jueves presuntas irregularidades en el proceso de atención a solicitantes de refugio por parte de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) en Tapachula.

De acuerdo con García Villagrán, hay migrantes que han acumulado múltiples firmas sin obtener una resolución, y en algunos casos, han esperado por más de 40 días sin avances en sus expedientes.

El activista exigió a la titular de la COMAR, Carmen Yadira de los Santos Robledo, establecer diálogo con defensores y abogados que han documentado estas situaciones. Acusó a la dependencia de incurrir en prácticas que calificó como dilatorias y negligentes.

“Los compañeros migrantes que están acá son pobres, la mayoría no tiene para pagar un abogado y nosotros lo hacemos de manera altruista, el migrante que no pueda pagar un abogado se queda fuera del refugio ”, afirmó García Villagrán. Añadió que, ante esta situación, han tenido que recurrir a juicios de amparo para que las autoridades federales ordenen la recepción y trámite de las solicitudes.

El CDH sostiene que los procesos deben ajustarse a lo establecido por la Ley sobre Refugiados, Protección Complementaria y Asilo Político, sin distinciones ni obstáculos administrativos.

Deja un comentario