Por | Cristian Alegría
Villaflores, Chis. (Balance México 24 Enero 2025).-En una conferencia de prensa encabezada por el Fiscal General del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, y el Secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, se dio a conocer el resultado de un amplio operativo en la región Frailesca, que culminó con 78 detenidos relacionados con extorsión agravada y corrupción. Entre ellos destacan servidores públicos y mandos policiales de los municipios de Villaflores y Villa Corzo.
El Fiscal General informó que en Villaflores se realizaron seis cateos que permitieron desmantelar una red de extorsión que operaba principalmente contra empresarios, ganaderos y moto taxistas. Como parte de las acciones, se detuvo a 11 personas, incluyendo a un exagente de la Fiscalía General del Estado que lideraba la banda y cobraba cuotas semanales de entre 150 y 200 pesos bajo amenazas de muerte.
Asimismo, se ejecutó una orden de aprehensión contra René “N”, quien fungía como Secretario Municipal del Ayuntamiento de Villaflores. Según las investigaciones, este exfuncionario exigía pagos que eran canalizados a través de María “N”, una líder de moto taxistas también detenida.
Además, se llevó a cabo una revisión en el cuartel de la Policía Municipal, donde se detuvo a 39 elementos para investigar posibles vínculos con la red de extorsionadores y verificar que su alta en el cargo cumpliera con los requisitos legales.
En el municipio de Villa Corzo, se realizaron cateos en propiedades relacionadas con un servidor público. En el operativo, fueron detenidos 26 policías municipales, incluido el Director de la Policía Municipal, quien utilizaba una identidad falsa y contaba con antecedentes penales.
El Fiscal General explicó que muchos de los detenidos enfrentan cargos por extorsión agravada, delito que podría alcanzar hasta 30 años de prisión. Los policías municipales también serán investigados por ejercicio abusivo de funciones, con penas de hasta 12 años.
El operativo contó con la participación de más de 700 elementos de seguridad, incluidos la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal, la Fiscalía General del Estado, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano. Se desplegaron dos helicópteros y un dron para reforzar las acciones.
El Fiscal General destacó que estas acciones forman parte de la estrategia de seguridad impulsada por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar bajo la política de “Cero Impunidad”. Invitó a la ciudadanía a presentar denuncias en caso de ser víctimas de delitos. Por su parte, Aparicio Avendaño hizo un llamado a los alcaldes a garantizar la contratación de mandos policiales a través de procedimientos oficiales.
Entre los bienes asegurados durante el operativo se encuentran dos armas largas, un arma corta, un vehículo blindado y otro vehículo de uso civil.