Por| Iván López


Unión Juárez, Chis. (Balance México 21 Abril 2023).- Autoridades de la delegación de Movilidad y Transporte con sede en Tapachula realizaron en forma coordinada con instituciones de seguridad un operativo en la cabecera municipal de Unión Juárez contra el transporte irregular también llamado “pirata”, participaron la policía estatal, tránsito del estado y la policía municipal y aseguraron un moto taxi que de manera irregular prestaba el servicio llevando a bordo a pasajeros los que ratificaron que habían tomado la unidad porque les cobró 100pesos por el servicio.


Y es que a pesar de que se ha anunciado que el ordenamiento del transporte público, permisos y concesionamiento los otorga directamente el gobierno del estado a través de las instancias correspondientes, por lo que ninguna otra autoridad puede hacer promesas que no va a cumplir, muchos siguen siendo engañados como habría ocurrido en este caso.


Este viernes el personal de Movilidad y Transporte bajo el mando del Delegado Miguel Agustín Galdámez Culebro desplegaron las acciones en la cabecera municipal de Unión Juárez donde ya habían advertido este tipo de acciones luego de reuniones con solicitantes de permisos y concesiones.


En esas acciones de vigilancia y ordenamiento del transporte público, realizado con los
Protocolos de respeto a la ley, en una de las revisiones hicieron el alto una moto taxi que circulaba sobre la avenida 5 de Mayo frente al parque de Unión Juárez, ya que estaba prestando el servicio en la modalidad de ecotaxi, mismo que transportaba a tres personas a bordo a los que estaba cobrando la cantidad de cien pesos, los pasajeros señalaron que venían procedente del Ejido Santo Domingo con destino hacia el Ejido Córdova Matasanos.


Al requerirle al conductor de la unidad la documentación correspondiente para dar este tipo de servicio entre estos el permiso expedido por la Secretaría de Movilidad y Transporte, el conductor que dijo llamarse César Alejando N “manifestó no contar con dicho permiso, y expuso que su líder a quien identificó como el Profe Uri, quien a cada uno de los interesados en trabajar y tener un moto taxi este les cobra 40 mil pesos por entrar a trabajar, no les da ningún documento y les asegura que a ellos los avala el ejido y que él va a gestionar ante las autoridades.


En ese sentido la autoridad en materia de transporte señala tajantemente que ninguna autoridad incluyendo los ejidos a través de sus asambleas tienen derecho a dar autorizaciones alguna para que las motos circulen de manera legal y que la dependencia encargada de dar los permisos es la Secretaría de Transporte, por consecuencia la moto taxi también conocida como tuc tuc quedó detenida y puesta a disposición de la autoridad competente en un corralón, con su infracción cuya sanción oscila en los 20 mil pesos.

Comenta con Facebook
Salir de la versión móvil