Por| Cristian Alegría 

Tapachula, Chiapas (Balance México 11 de julio de 2025).- Después de 15 días de mantener tomadas las oficinas de la unidad administrativa en Tapachula por personal administrativo y de apoyo y de confianza de la secretaría de educación estatal, anunciaron su liberación este Viernes, tras una reunión con autoridades educativas.

El profesor David Guzmán, representante del  bloque democrático de las bases, magisteriales organizadas de la sección 40,  (Bamos 40), informó que se sostuvo un encuentro con una comisión de estructura enviada desde Tuxtla Gutiérrez para comunicar formalmente la decisión. “Hoy prácticamente acabamos de tener una reunión con los compañeros de estructura, es la comisión que hoy viene en la mañana para darles a conocer que hoy se libera la unidad administrativa en Tapachula después de 15 días de estar tomada”, señaló.

Guzmán explicó que el movimiento fue en respaldo al personal administrativo, quienes sostendrán una reunión el próximo martes con el secretario de Educación en Tuxtla Gutiérrez. Ahí se abordarán los 12 puntos del pliego petitorio. “Son ellos como maestros que nosotros coyunturamos realmente; la dirección política de los administrativos tiene una reunión el día martes en Tuxtla Gutiérrez con el secretario de Educación para determinar los 12 puntos que ellos traen”, dijo.

Entre las principales exigencias está el reconocimiento del pago de Bienestar no como un bono, sino como parte del salario base. “Apoyarlos a que el pago de Bienestar no solamente se dé en bono, sino que ya sea una situación de impacto salarial al sueldo quincenal tabular de los compañeros”, afirmó Guzmán.

Consideró que esta demanda no requiere negociación, ya que es un recurso que proviene del gobierno federal. “Yo creo que no se resuelve la demanda principal; se resuelve por decreto un pago que ya viene ejerciéndose del gobierno federal al gobierno estatal y hacia los compañeros administrativos. Eso por default se tiene que registrar el pago”, puntualizó.

Aseguró que los retrasos generan sospechas sobre el manejo del dinero y reiteró que el objetivo es que el recurso impacte directamente en el salario. “Aquí lo que exigimos es que se siguen retrasando, pareciera que se sigue jineteando el dinero, pero también la demanda principal es el impacto del sueldo tabular que ya impacte quincenalmente en cada uno de ellos”, expresó.

Finalmente, criticó la falta de respuesta de la Delegación Regional de Gobierno y celebró que el tema sea atendido directamente por la Secretaría de Educación. “Un mal sabor de boca por parte de la Delegación Regional y delegado de Gobierno porque no supo atender, no supo negociar, en un tema que los compañeros precisamente estaban pidiendo una mesa de atención a nivel estatal. La situación aquí es pedirle al Gobierno del Estado que realmente el tema del humanismo sea atendido por la parte educativa, no por la Delegación de Gobierno”.

Deja un comentario