Por| Cristian Alegría 

Tapachula, Chiapas (Balance México 30 Enero 2025).-La Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), Campus IV, anunció la creación del Banco de Información de Donantes Altruistas (BIDA-UNACH), un programa destinado a fomentar la donación de sangre entre la comunidad universitaria y apoyar a la población que lo necesite.

Foto: Cristian Alegría/ Directivos de ciencias químicas campus Tapachula

En rueda de prensa, autoridades académicas presentaron este innovador proyecto, cuyo principal objetivo es concientizar a los estudiantes y a la comunidad universitaria sobre la importancia del altruismo en la donación sanguínea, sobre todo para ayudar a la población.

Luis Miguel Canseco Ávila, director de la facultad de ciencias químicas campus IV de la UNACH, comentó que este banco lo que hace es tener información de personas que están comprometidos con la donación altruista por medio de una credencial. 

“Podemos tener la credencial de la persona que es altruista donde viene su nombre, su grupo sanguíneo y así poder ayudar a conectar al paciente que necesite este servicio con las personas donantes” dijo

BIDA-UNACH es un programa que trata de solucionar un problema que no solo afecta a una ciudad, si no, que es a nivel mundial el tema de la donación de sangre ya que solo el 1% de la población lo realiza. 

Por el momento se cuenta con una base de datos de aproximadamente 120 alumnos, pero se pretende que este número se incremente y en casos extraordinarios, el BIDA-UNACH también se encargará de localizar donadores altruistas para quienes requieran hemocomponentes de manera urgente.

El programa sigue un proceso estructurado para garantizar la seguridad de los donantes y la eficiencia del servicio, Se realizan análisis básicos, como la determinación del grupo sanguíneo, valoración médica y examen de venas, para determinar si una persona es apta para donar, Los candidatos aptos se integran a la base de datos del BIDA-UNACH, Se organizan jornadas en las que los donantes registrados acuden de manera altruista a las instituciones de salud a realizar su donación.

Los donantes reciben estudios clínicos gratuitos como parte del proceso, para formar parte del programa, los interesados deben cumplir con los siguientes criterios:

• Ser mayor de 18 años.

• Pesar más de 50 kg.

• Gozar de buen estado de salud.

Es importante resaltar que la donación es un acto seguro, ya que antes de donar, los participantes reciben chequeos médicos y pruebas de laboratorio gratuitas.

El BIDA-UNACH es un servicio completamente gratuito y abierto a toda la población, las personas que busquen este beneficio en caso de necesitar sangre, deberán mostrar un documento emitido por algún banco de sangre y institución de salud donde se solicita algún tipo de sangre y cuantas unidades.

Con esta iniciativa, la Facultad de Ciencias Químicas, Campus IV, busca crear una cultura de donación voluntaria y constante, asegurando que siempre haya disponibilidad de sangre para quienes más la necesiten.

Comenta con Facebook

Deja un comentario