Por| Cristian Alegría
Tapachula, Chis. (Balance México, 19 de septiembre de 2025).- Habitantes de la colonia Hortalizas Japonesas y del bulevar Akishino en Tapachula cumplieron varios días sin energía eléctrica, lo que ha provocado afectaciones a familias, comercios y personas con problemas de salud.

David Saraín Vázquez Escobar, presidente de la colonia, relató que desde el pasado 15 de septiembre, alrededor de las 19:00 horas, se suspendió el servicio eléctrico y, pese a los reportes realizados, no se ha restablecido.
“Hay mucha gente con problemas de diabetes que necesitan la diálisis y no hay luz, tienen que trasladarse a otros lugares para poder recibir la atención. Los alimentos ya se echaron a perder y los medicamentos de las farmacias tuvieron que ser llevados a otros sitios porque requieren refrigeración”, señaló.
Carmen Mitsui, otra vecina afectada, reprochó que la CFE los obligue a pagar puntualmente sin garantizar el servicio.
“Tenemos alrededor de una semana sin energía eléctrica. Hay una señora con su bebé enfermo y otra que necesita salir a realizarse estudios médicos. No podemos seguir así, nos cortan la luz y nos cobran multas, pero no nos dan un buen servicio”, dijo.
Vecinos del bulevar Akishino y Hortalizas Japonesas Tapachula acusan al superintendente de CFE, de omisión tras una semana sin luz; exigen restablecimiento inmediato del servicio. @CFE_Contigo @CFEmx pic.twitter.com/vaIbe0V30x
— Cristian Alegría 🌟 (@CrisAlegria_) September 19, 2025
Los colonos responsabilizaron directamente a Manuel Aguilar Vera, superintendente regional de la Comisión Federal de Electricidad en Tapachula, a quien le entregaron un documento exigiendo atención inmediata. Aseguraron que, pese a recibir el oficio, no ha dado respuesta ni ha acudido al lugar.
Más tarde, personal del área urbana sur de la CFE, encabezado por Víctor Manuel Moreno Martínez, llegó al sitio y se comprometió a atender la falla. Sin embargo, los vecinos advirtieron que no se moverán hasta que el suministro quede restablecido.
También denunciaron altos cobros en sus recibos, que alcanzan entre tres mil y cinco mil pesos, mientras permanecen sin energía desde hace días.