Por| Cristian Alegría

Ciudad de México (Balance México 18 Octubre 2022).-Luego que Estados Unidos informara el pasado miércoles que expulsaría a los migrantes venezolanos que crucen ilegalmente al país a través de la frontera con México.

El anunció lo hizo el Departamento de Seguridad Nacional (DHS por sus siglas en inglés) como parte de una serie de medidas para controlar la migración desde Venezuela.

“Con vigencia inmediata, los venezolanos que ingresen a Estados Unidos entre puertos de entrada, sin autorización, serán devueltos a México”, anunció el DHS en un comunicado.

Las expulsiones se llevarán a cabo bajo el Título 42, un decreto de salud pública creado al inicio de la pandemia durante el gobierno de Donald Trump (2017-2021).

Para reforzar la advertencia, A través de una publicación la Embajada de Estados Unidos acreditada en Guatemala, da a conocer los requisitos de ingreso que deben cumplir las personas de nacionalidad venezolana para poder ingresar al país mencionado.

https://twitter.com/crisalegria_/status/1582396375891083264?s=46&t=hnb4t9bJnjm2yUQQfcnQlA

Inicialmente las personas deben ingresar a www.uscis.gov/es/venezuela para conocer los requisitos, dentro de los cuales se menciona que deben contar con pasaporte vigente, así mismo indican que las personas deben contactar a un ciudadano estadounidense o a un residente permanente legal para que les brinde apoyo, entre otros.

En Tapachula el parque central Miguel Hidalgo está repleto de migrantes en su mayoría Venezolanos que cada día qué pasa, continúan entrando por la frontera sur, algunos salen en caravanas.

Al respecto el Venezolano Juan Manuel indicó que quiere ser deportado hacia su país, pues no tiene dinero.

“No tenemos plata para sacar una prórroga en Venezuela no cumplimos con la moneda, allá ganamos 30 dólares al mes eso es para un paquete de harina, un kilo de arroz un kilo de carne, y la renovación del Pasaporte cuesta 200 dólares, 400 dólares, cuando es prórroga 250 cuando es normal 400 cuando vienen por primera vez, le pedimos al presidente de los Estados Unidos que así como le dieron el pase de Panamá hacia acá así nos mereces la oportunidad del pase, o que nos pongan una alternativa fácil para regresarnos a nuestro país, si nos dan la deportación yo me regreso a mi tierra” dijo

Varios de ellos han desistido de ir a Estados Unidos y quedarse en México, Monterrey.

“No voy a Estados Unidos, voy a Monterrey donde a reunirme con mi familia” dijo otro migrante Venezolano

Las Autoridades de Guatemala deportaron a un grupo de unas 300 personas este sábado 15 de octubre; la mayoría de ellos venezolanos y ecuatorianos.

El Instituto Guatemalteco de Migración informó que localizaron al grupo de inmigrantes tras ingresar al país sin cumplir con los requisitos migratorios establecidos.

Este es el segundo operativo de estas características en esta semana. Los migrantes permanecían en la Central de Mayoreo, en la capital del país. Los localizaron durante un operativo de control de migración en conjunto con la Policía Nacional Civil y el Ministerio de la Defensa, según informaron medios locales.

Comenta con Facebook