Por|Cristian Alegría

Tapachula,Chis. (Balance México 02 Septiembre 2021).- En Chiapas han salido 4 caravanas de migrantes de la ciudad de Tapachula quienes buscan llegar al norte del país, entre cubanos, hondureños, Guatemaltecos, y Haitianos, es un tema que no ha podido controlar las Autoridades migratorias mexicanas.

Al respecto el presidente Andrés Manuel López Obrador Indicó que el Gobierno de México está haciendo un esfuerzo para contener la afluencia migratoria y están insistiendo a Estados Unidos que se atienda esto lo más pronto posible.

López Obrador dijo este jueves en su conferencia que se está insistiendo al gobierno de Estados Unidos para que se actúe y se le de opciones a los que por necesidad tienen que salir de su pueblo.

“El que se extienda el programa ‘Sembrando Vida’ a Guatemala, Honduras, El Salvador, que se haga lo que se está realizando en Chiapas, en Chiapas estamos sembrando 200 mil hectáreas de árboles frutales y maderables y están trabajando 80 mil sembradores” recalcó el presidente.

Afirmó que eso mismo se debe hacer en Guatemala de inmediato, empezar a ofrecer apoyos para cultivar la tierra, 200 mil hectáreas para empezar en su primera etapa, 80 mil empleos, lo mismo en Honduras otras 200 mil y en El Salvador, con ello se crearían 240 mil empleos en aproximadamente 6 meses.

Mencionó también el programa ‘Jóvenes construyendo el futuro’, con el que en Chiapas se benefician a 30 mil personas que reciben un salario mínimo.

“Esos 30 mil jóvenes que ahora están trabajando como aprendices en Chiapas, eso se replica y son 30 mil para Guatemala , 30 Mil para honduras, 30 mil para El Salvador, 90 mil y 240 mil, 330 mil empleos, pero en 6 meses, ya” Aseguró el mandatario

Señaló que todo ello se lo volverá a plantear al presidente de Estados Unidos Joe Biden y La próxima semana enviará una carta al mandatario estadounidense.

En conferencia de prensa, el mandatario señaló sobre las nuevas caravanas migrantes que avanzan en la frontera sur del país que se deben de atender las causas que motivan que las personas salgan de su hogar para ir a Estados Unidos.

Comenta con Facebook
Salir de la versión móvil