Por| Cristian Alegría
Tapachula, Chis. (Balance México 26 Febrero 2024).-La tarde de este Lunes los trabajadores pertenecientes al Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Radio, Televisión y Telecomunicaciones, similares y conexos de la República Mexicana (STIRTT) Tapachula se manifestaron contra las empresas Organización Radiofónica Mexicana (ORM) y AS Comunicación ante la falta de pagos que ascienden a varios miles de pesos.

En su cuenta de Facebook la sección STIRTT Tapachula indicó que este es un hecho histórico, se pondrá solo una melodía en seis estaciones y durará hasta que se resuelva la problemática y haya eco a sus derechos sindicales.
“De manera historica, por vez primera estamos más Unidos que nunca. Cómo PROTESTA a falta de pagos de quincenas, fondo de ahorro y demás. Todas las emisoras de ORM/As comunicación Tapachula y Huixtla…HOY TOCAMOS LA MARCHA DE ZACATECAS hasta que haya eco a nuestros derechos sindicales y respeto a nuestro Contrato Ley y se resuelva la problemática de muchos años.
XEKQ, XEOE, XETAP, XETAK
Tapachula, Chis. 📻
XEMK, XEKY
Huixtla, Chis. 📻
Unidad y Trabajo
Stirtt Nacional”
A través de un video los locutores informaron que se tomó la decisión de tocar un tema como parte de la inconformidad que se tiene de falta de pago en las quincenas.
Trabajadores de STIRTT sección Tapachula y Huixtla @STIRTTnacional @STIRTCULIACAN @StirtTapachula históricamente tocan la melodía “La marcha de Zacatecas” indefinidamente, cómo parte de la manifestación por incumplimiento de pagos de Grupo As comunicación y ORM pic.twitter.com/SsnYKfsk1D
— Cristian Alegría 🌟 (@CrisAlegria_) February 26, 2024
‘Siendo las tres de la tarde en punto damos inicio a tocar la marcha de Zacatecas cómo parte de la inconformidad que transmitimos ante la falta de pagos’ Dijeron
Los trabajadores adheridos al sindicato en la estaciones de Tapachula y Huixtla ya mencionadas, desde hace más de dos años han venido teniendo problemas en recibir los pagos quincenales, fondos de ahorro, problemas con Infonavit ya que las empresas no han hecho los pagos, de la misma forma los jubilados no ha recibido sus respectivos finiquitos, y se han violentado sus derechos sindicales.