Por| Cristian Alegría

Tuxtla Gutiérrez, Chis. (Balance México 30 Mayo 2024).-Luego de varios días de manifestaciones por parte de docentes de la Sección 7 del SNTE- CNTE en Chiapas, donde han tomado diferentes edificios, gasolineras y hasta centros comerciales, este Jueves no dan tregua continúan con su movilización haciendo que la capital Chiapaneca esté prácticamente en crisis sin que alguna autoridad pueda detenerlo.

Este escenario ha desencadenado pérdidas económicas valuadas el millones de pesos, esto ha puesto en jaque a empresarios en el caso de las gasolineras que fueron tomadas donde se vieron afectados miles de Tuxtlecos, ya que el combustible sufrió escasez, deteniendo a parte del sector transporte.

Los maestros hicieron bloqueos permanentes hacia las empresas Transnacionales como medida de protesta, en la exigencia hacia el gobierno federal de respuestas inmediatas en favor de los trabajadores de la educación.

Desde el pasado 15 de mayo de 2024, los docentes iniciaron el paro indefinido de labores instalando el Plantón Central, en el zócalo de la capital, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas y en la Ciudad de México, este plantón tiene como propósito abrir una mesa de negociación que de respuestas puntuales a sus demandas.

Los maestros piden abrogación de la reforma educativa 2019, Ley del ISSSTE 2007, incremento salarial del 100%, justicia laboral y social.

1. Operatividad inmediata de la Caja de Ahorro y FABES de forma tradicional y

2. cancelación del decreto 20/20.

3. Reconocimiento de plazas omitidas por el FONE.
3.4.567

Pago a todos los interinos con adeudos.

Basificación de todos los trabajadores (CODIGO 10).

Respeto y reconocimiento al Comité Ejecutivo Seccional 2023-2027.

Aumento salarial del 100% directo al sueldo base.

Cobertura educativa ante la falta de maestros de base, en las escuelas.

1. Necesidades de infraestructura educativa, uniformes escolares, útiles escolares, mochilas, calzados, exoneración de pagos de energía eléctrica, agua, etc.

2. Infraestructura, medicamentos, equipo, personal medico, atención de calidad y calidez, en el ISSSTE, asi como la jubilación a los 28-30.

3. Cancelación de la UMA y pago de pensiones en salarios minimos a los jubilados.

Sin embargo, AMLO ha reiterado que no se pueden modificar las leyes, ante el cierre de su gobierno, por consiguiente, de la ley SICAMM-USICAMM y del ISSSTE. En la parte laboral, de los 176 cesados a nivel nacional, en Chiapas continua el proceso de reinstalación de los 13 cesados e inhabilitados.