El INM aclara que la atención que brinda no implica la emisión de permisos de estancia en México
Ciudad de México (Balance México 22 Marzo 2023).-El Instituto Nacional de Migración (INM) de la Secretaría de Gobernación permite utilizar territorio mexicano para el tránsito de personas extranjeras originarias de Venezuela, Haití, Cuba y Nicaragua que cuenten con una solicitud de ingreso a Estados Unidos previamente aceptada por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP por sus siglas en inglés).

Para ello, la autoridad migratoria mantiene comunicación con enlaces de CBP, a fin de verificar la existencia de una cita en territorio estadounidense y permitir su paso para llegar al puerto de entrada autorizado por Estados Unidos, sea vía aérea o terrestre, y completar su trámite.
Se aclara que la atención que brinda el INM a las personas extranjeras que han solicitado su proceso de ingreso a Estados Unidos a través de la aplicación CBP ONE o Advance Travel Authorization (ATA por sus siglas en inglés) no implica la expedición de documentación migratoria por parte del gobierno de México.