Por| Karen Sánchez
Ciudad de México (Balance México 22 Abril 2024).- Con 252 votos a favor por parte de Morena, PT y PVEM, así como 212 votos en contra del PRI, PAN, PRD, y MC, y 4 abstenciones, el Pleno aprobó, en lo general, el dictamen que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de ordenamientos legales para la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar.

Morena y sus aliados avalaron la tarde de este Lunes en lo general crear el Fondo de Pensiones para el Bienestar, este proyecto contempla nutrirse de los ahorros de los trabajadores mayores de 70 años que hayan cotizado en las Afores y no reclamen sus recursos antes de esa edad, así como de los pagos de adeudos que tengan los estados y municipios con el ISSSTE por concepto de cuotas y aportaciones, tomará 40 mil millones de pesos de afores no reclamadas y los pasa al Fondo de Pensiones para el Bienestar
De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Fondo estará constituido en el Banco de México (Banxico), y será administrado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), las y los legisladores han asegurado que las Afores no se van a tocar, y que quienes deseen podrán disponer de sus ahorros en cualquier momento.
Según esto brindará a los institutos de seguridad social los recursos necesarios para procurar que los trabajadores que alcancen los 65 años de edad y cuya pensión sea igual o menor al monto equivalente al salario promedio registrado en el Instituto Mexicano del Seguro Social, reciban un complemento a las obligaciones del Gobierno Federal en relación con la pensión que se obtenga conforme a las disposiciones aplicables.