Por| Cristian Alegría

Nueva York (Balance México  18 de mayo de 2025).-La noche del sábado 17 de mayo de 2025, el Buque Escuela ARM “Cuauhtémoc” (BE-01), emblema de la Armada de México, protagonizó una tragedia al colisionar con el icónico Puente de Brooklyn durante una maniobra de salida desde el muelle 17 en Manhattan. El accidente dejó un saldo devastador: dos marinos fallecidos, América Yamilet Sánchez, de 21 años, originaria de Xalapa, Veracruz, y Adal Jair Marcos, de San Mateo del Mar, Oaxaca, además de 22 heridos, 11 de ellos en estado grave, según la Secretaría de Marina (Semar).

El “Cuauhtémoc”, un velero de tres mástiles con 277 personas a bordo, incluyendo 175 cadetes en formación, perdió el control debido a un fallo mecánico en el timón, según reportes preliminares de la policía de Nueva York. La colisión ocurrió alrededor de las 20:00 horas, cuando los mástiles de 48.2 metros impactaron la estructura del puente, causando su colapso parcial y daños severos en la embarcación. Imágenes virales en redes sociales capturaron a cadetes atrapados entre los restos, una escena que ha conmocionado al mundo.


La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su consternación desde Baja California: “Sentimos mucho el fallecimiento de América Yamilet Sánchez y Adal Jair Marcos, quienes perdieron la vida en este lamentable accidente. Nuestra solidaridad con sus familias y con los heridos”. La mandataria defendió que el incidente fue un accidente y rechazó su uso político: “Es una tragedia, no un pretexto para ataques”, afirmó, asegurando que los heridos reciben atención en hospitales de Nueva York.

De los 22 heridos, 19 recibieron atención en hospitales locales. Según un comunicado de la Semar emitido el 18 de mayo, nueve han sido dados de alta, diez permanecen bajo observación, y tres están en estado grave pero estables La Semar, en coordinación con la Embajada de México, ha garantizado apoyo a las familias y traslado seguro para los tripulantes ilesos. La rápida acción de los servicios de emergencia neoyorquinos, con embarcaciones y helicópteros, evitó una tragedia mayor al rescatar a marinos que cayeron al río Hudson.


Apodado el “Embajador y Caballero de los Mares”, el “Cuauhtémoc” es un ícono de la Armada Mexicana, construido en 1982 para formar cadetes y promover la cultura mexicana en giras internacionales. Su visita a Nueva York, parte del crucero “Bicentenario de la Independencia en la Mar” rumbo a Islandia, había atraído a cientos de visitantes al muelle 17. Sin embargo, el accidente ha desatado críticas, con expertos como la Academia Mexicana de Ciencias Penales señalando posible negligencia en la maniobra.

El buque permanece atracado en el muelle 36 del East River, con sus mástiles destrozados, mientras expertos evalúan los daños. La Guardia Costera de EE. UU. y el National Transportation Safety Board investigan las causas, incluyendo el papel de un remolcador que asistía al buque. El Puente de Brooklyn, sin daños estructurales, reanudó operaciones tras una inspección.


El alcalde de Nueva York, Eric Adams, destacó la colaboración con México: “Nuestra ciudad está con las familias de América y Adal, y con los heridos”. El embajador de EE. UU. en México, Ronald Johnson, expresó condolencias: “Nuestros corazones están con México en este momento de dolor”.