Por | Cristian Alegría

Tapachula, Chis. (Balance México, 08 de enero de 2025).- Este próximo 15 de enero, las casas de la cultura del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (CONECULTA) abrirán sus puertas en la región del Soconusco con una oferta renovada de talleres artísticos y recreativos. Durante una rueda de prensa, se invitó a los padres de familia a inscribir a sus hijos en actividades diseñadas para fortalecer el desarrollo cultural en la región.

Foto: Cristian Alegría/ Representantes de casa de la cultura de Tuxtla Chico, Tapachula y Cacahoatán, posando para la fotografía.

Dorian Alessandro Scott Vázquez, director de la Casa de la Cultura en Puerto Madero, destacó que este 2025 marca el inicio de grandes proyectos enfocados en cuatro ejes fundamentales: artes plásticas, música, danza y literatura.

“Queremos dar a conocer estas actividades enfocadas en las artes, como danza, música, literatura y plásticas. Invitamos a toda la población del Soconusco a acercarse a las casas de cultura del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas”, expresó Scott Vázquez.

En Puerto Madero, se pondrán en marcha iniciativas como una ludoteca para fomentar el aprendizaje a través del juego y el programa “Cine Mar”, que llevará cine a las comunidades aledañas.

Casas de la Cultura del Soconusco Inician Talleres Artísticos el 15 de Enero

Por su parte, Norma Patricia Arellano, directora de la Casa de la Cultura en Tapachula y encargada del Centro Cultural del Soconusco, anunció que este año se realizarán actividades en homenaje a la escritora Rosario Castellanos, en conmemoración del centenario de su nacimiento.

Representantes de las casas de cultura de Cacahoatán y Tuxtla Chico también estuvieron presentes, reforzando la invitación a sus comunidades para aprovechar estos espacios dedicados a la recreación y el aprendizaje artístico.

Los talleres estarán disponibles para niños mayores de siete años e incluirán actividades como guitarra, marimba, danza y pintura. Las clases se ofrecerán principalmente por las tardes, aunque se habilitarán horarios matutinos para quienes estudian en el turno vespertino.

Las casas de cultura del Soconusco buscan reconectar a la región con sus raíces artísticas y literarias, ofreciendo espacios de desarrollo cultural accesibles para todos.

Comenta con Facebook