Por| Cristian Alegría
Tapachula, Chis. (Balance México 19 Agosto 2024).-Con una emotiva celebración en las instalaciones del comité de servicios generales de Alcohólicos Anónimos en Tapachula, se realizó el festejo del 45 aniversario de dicha sede la cual fue creada en 1978 fecha que se presentó la solicitud de admisión ante el Comité de Política, Agenda y Admisiones de la Asamblea Mexicana (hoy Conferencia Mexicana), pero fue hasta el siguiente año 1979 que fue aprobada, y publicada su admisión en el Reporte Final de la XIV Asamblea Mexicana llevada a cabo el 1 Al 5 de Abril de 1980.

Su posición geográfica abarca desde el Municipio de Tonalá hasta los Municipios de Ciudad Hidalgo y Unión Juárez, incluyendo por el lado de la Sierra Madre, Belisario Domínguez, Municipio de Motozintla de Mendoza, Chiapas. El area está formada por 18 Distritos y 209 grupos donde sesionan diariamente un aproximado de 1400 asociados.
En el evento recalcaron la situación que se vive actualmente en el tema del alcoholismo en la región donde preocupa cada vez más pues la enfermedad está alzando a jóvenes y mujeres que antes no se miraba una cifra tan alta.
‘Hasta el último reporte de febrero a Mayo tenemos una membresía varonil en toda el área Chiapas- Costa de 1,330 individuos, mujeres 65, para ser un total de 1,395 en toda nuestra área , en la gráfica hay poquitas mujeres pero si se ha comentado de que últimamente el gremio femenil casi están consumiendo igual que los hombres, si no es que ya nos van ganando, pero desafortunadamente es más difícil para ellas llegar a alcohólicos anónimos no quieren asistir’ señalaron
La sede del Comité de Área está en la Ciudad de Tapachula, Chiapas; y sus oficinas se localizan en la 9na Sur No. 13ª B Altos, la función principal del Comité de Área Chiapas Costa es centrarse en la salud del Área y, por consiguiente, en el crecimiento y la armonía en la comunidad de A.A, se comparten los grupos su experiencia entre sí, el mensaje de AA llega a los hospitales, las prisiones, las cárceles y los centros de rehabilitación.
Para finalizar lamentaron que hay algunos grupos que se hacen pasar por AA y cometen algunas faltas contra las personas que ingresan e intentar dejar de lado su problema de alcoholismo, haciendo que muchas familias les cueste cree en la organización.
‘Nosotros estamos en contacto directo tanto con los grupos de representantes de la oficina Inter grupal y de esta forma tenemos un contacto directo con todas aquellas personas que en un momento dado están en una casa hogar, están en el CENTRA, en algunos anexos de alguna forma hacer el enlace entre los grupos que están representados en la oficina Inter grupal y nosotros para darles seguimiento, todos por diferentes caminos vamos buscando un mismo fin, un mismo objetivo que es el de brindarle la ayuda que en su momento a nosotros nos fue dada’ finalizaron