Por| Cristian Alegría 

Ciudad de México (Balance México 21 de mayo de 2025).-El fútbol mexicano vive días de definiciones cruciales. Una alianza de 10 clubes de la Liga de Expansión MX ha llevado su lucha al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), demandando a la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) y a los 18 equipos de la Liga MX para que se restablezca el sistema de ascenso y descenso a partir de la temporada 2025-2026. Equipos como Atlante, Leones Negros, Venados FC y Atlético Morelia encabezan esta cruzada, buscando devolverle al balompié nacional su esencia competitiva y el sueño de llegar a la cima por méritos deportivos.

Foto: Archivo/ Cafetaleros de Tapachula gana torneo de ascenso mx

La controversia comenzó en 2020, cuando la FMF suspendió el ascenso y descenso debido a la crisis económica desatada por la pandemia de COVID-19. La medida, presentada como temporal, prometía un retorno tras cinco años, pero los clubes de Expansión denuncian que la Federación ha incumplido este compromiso. “Queremos competir, no solo participar. Sin ascenso, nuestros proyectos se estancan y los aficionados pierden la ilusión”, señaló un representante de uno de los clubes demandantes

La falta de movilidad entre categorías ha limitado la inversión en infraestructura, la captación de talento y hasta los ingresos por transmisiones, dejando a los equipos de segunda división en un limbo deportivo.

La demanda, presentada formalmente en marzo de 2025, argumenta que la FMF y la Liga MX han violado acuerdos previos al retrasar el regreso del ascenso, que debería reactivarse el 7 de junio de 2025. 

Los clubes también critican la multipropiedad en la Liga MX, donde grupos empresariales controlan varios equipos, creando conflictos de interés que afectan la equidad. Un ejemplo reciente es la exclusión del Club León del Mundial de Clubes, decisión vinculada a su relación con Pachuca bajo el mismo propietario.

La FMF, liderada por Ivar Sisniega, ha respondido con evasivas, indicando que no ha recibido notificación oficial del TAS, pero que está lista para presentar su defensa. Por su parte, la Liga MX, bajo la dirección de Mikel Arriola, guarda silencio, aunque rumores sugieren que algunos dueños prefieren mantener un modelo de liga cerrada para proteger sus intereses financieros. El TAS ha programado una audiencia preliminar para junio, con un fallo esperado antes de que termine 2025, lo que podría cambiar el rumbo del fútbol mexicano.

El próximo 26 de mayo, la Asamblea de la Liga MX abordará este tema, mientras que los dueños de la Liga de Expansión se reunirán un día después. La presión no solo viene de los clubes, sino también de los aficionados, quienes han tomado las redes sociales para exigir justicia. “Sin ascenso, el fútbol mexicano es un torneo sin alma. Queremos ver a nuestros equipos pelear por algo grande”, escribió un seguidor de Cancún FC en X.

Con el Mundial 2026 a la vuelta de la esquina, México enfrenta una encrucijada: apostar por un fútbol donde el mérito sea el motor o perpetuar un sistema que prioriza lo económico. Los clubes de Expansión han dado el primer paso en esta batalla legal, pero el resultado dependerá de la voluntad de las autoridades y el apoyo de la afición.

Deja un comentario