Por| Cristian Alegría

Tapachula, Chis. (Balance México 31 Octubre 2022).-Una fiesta se realizó en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Tapachula pues se llevó acabo el tradicional concurso de altares de Día de muertos, Calaveritas Literarias, Catrines y Catrina, donde se contó con la distinguida presencia como uno de los jurados, el profesor José Alfredo Aguilar Montejo.

Los estudiantes de diversas carreras decoraron siete altares los cuales se realizaron en honor a personal de la comunidad tecnológica, personajes que han fallecido, los jóvenes demostraron su creatividad, originalidad, quienes además expusieron cada uno de los elementos que integran un altar, así como su significado y el por qué se dedica esta ofrenda a los difuntos.

La Subdirectora Académica del plantel con la Georgina Pacheco Rodas, en representación de la Dra. Estela Rivera López, Directora del Instituto Tecnológico de Tapachula, dio unas palabras de bienvenida, para continuar con el recorrido de los trabajos hechos, el jurado calificador fueron: Sofía Julieta Orozco Rincón, encargada del Sistema de Informática de Prestaciones Sociales Institucionales (SIPSI), el profesor José Alfredo Aguilar Montejo, Empresario de Tapachula.

GANADORES EN LAS DIFERENTES CATEGORÍAS

  • CONCURSO “ALTAR DE MUERTOS”:
    Tercer Lugar: “No vivos” de la carrera de Ingeniería Electromecánica.
    Segundo lugar: “Alquímicos Caravelitas” de la carrera de Ingeniería Química.
    Primer Lugar: “Las Calaveras Industriales” de la carrera de Ingeniería Industrial.
  • CONCURSO “CATRINES Y CATRINAS”
    Tercer Lugar: “Los No Vivos”, Abril Saullín Ochoa Gutiérrez e Israel Antonio Meza; de cuarto y quinto semestre de Ingeniería Electromecánica.
    Segundo lugar: “Los Alquímicos”, Nicole Yamileth Dueñas Umaña y Joselito Simota Hernández, estudiantes de tercer semestre de la carrera de Ingeniería Química.
    Primer Lugar: “Las Calaveras Industriales”, Montiel Valderrama Azul Adriana y Aguilar Salas Gustavo Eduardo; estudiantes de séptimo semestre de la carrera de Ingeniería Industrial.

CONCURSO “CALAVERITAS LITERARIAS”
Tercer Lugar: Frida Ruíz Astorga, estudiante de tercer semestre de la carrera de Ingeniería Química.
Segundo lugar: Castañeda Becerra Cesar Josadac, estudiante de cuarto semestre de la carrera de Ingeniería Electromecánica.
Primer Lugar: Radames de Jesús Ríos Cordero, estudiante de séptimo semestre de la carrera de Ingeniería Industrial.

El Día de Muertos es un claro ejemplo de sincretismo, fusión de dos culturas: la mesoamericana y la tradición católica llevada a México por los españoles en el siglo XVI, por lo que comparte tanto raíces prehispánicas como occidentales.