Ciudad de México (Balance México 09 Febrero).- Luego de que entró en vigor la ley de prohibición de plásticos de un solo uso, en la Ciudad de México se dejó de vender uno de los productos básicos para la higiene femenina: los tampones.
La norma vetó la venta y consumo de popotes, globos, desechables de comida para llevar y también productos básicos de higiene femenina, Ahora las capitalinas solo pueden encontrar toallas sanitarias, protectores y ropa interior reusable en los anaqueles de almacenes o tiendas.
Se empezó a implementar la ley de prohibición de plásticos desde enero de 2020, con la eliminación de las bolsas de un solo uso, sin embargo, este año aumentó la lista de productos, entre ellos los tampones.
La titular de la Secretaría del Medio Ambiente de la CDMX, Mariana Robles dijo que los tampones “no son realmente indispensables” y explicó que se dejaron de comercializar por su aplicador de plástico.
Este enero de 2021, se prohibieron estos productos que van desde tenedores, cucharas, distintos tipos de productos, realmente no indispensables digamos; y que en el mundo en general, alrededor de 60 países, han aplicado también procesos de prohibición de estos productos plásticos desechables”, dijo la funcionaria, en conferencia de prensa virtual, el pasado 6 de enero.
Ante las denuncias de desabasto, legisladoras del Congreso de la Ciudad de México sugirieron a las capitalinas utilizar copas menstruales u otras opciones, además propusieron que la Secretaría de Salud proporcione de forma gratuita productos de higiene femenina.
“La copa menstrual es una excelente alternativa completamente amigable con el medio ambiente, incentivemos su uso para reducir la contaminación. “
Finalizó
A pesar de que los tampones son un producto básico para la higiene femenina, conseguirlos en la Ciudad de México se ha convertido en una tarea imposible, de acuerdo con usuarias en redes sociales, quienes denunciaron el desabato de los mismos.