Por| Cristian Alegría

Tapachula, Chis. (Balance México 15 Agosto 2022).- Con el lema “El Cacao es nuestro origen” el municipio de Tapachula será sede del primer salón internacional cultura del cacao y el Chocolate a realizarse el próximo 02 y 03 de Septiembre en las instalaciones del Centro Internacional de Conveciones del Hotel Loma Real.

En rueda de prensa organizadores informaron que la exposición espera contar con la presencia De 350 productores de la región quienes exhibirán las diferentes maneras de hacer chocolate y diversas actividades culturales, familias de Tuxtla Chico quienes realizarán el tradicional Tapete de aserrín, noches bohemias, historias del origen del cacao también se realizará una ceremonia ritual del cacao.

https://twitter.com/crisalegria_/status/1559264773442764800?s=21&t=BM7s4LGjDSHctZ-S1QYWsQ

Para el día 03 de Septiembre se tendrán cuatro eventos, uno de ellos es curso de producción sostenible del Cacao, así lo informó el director de INIFAP Carlos Avendaño.

“Vamos a tener chocolateras tradicionales pero también vamos a tener chocolateros que ya están exponiendo Chocolate Gourmet, vamos a contar con tres conservatorios, vamos a tener productores de México de Guatemala y de Honduras , queremos que vean y compartan los mismos problemas desde el punto de vista regional que alternativas hay para solucionar los problemas” Dijo

El Primer Salón Internacional del Cacao y el chocolate es organizado de manera conjunta por Preserva Chiapas y el INIFAP Con la idea de reunir a todos los involucrados en la cadena del cacao; para compartir experiencias, recibir capacitación y generar políticas públicas a favor de los productores y productoras.

Chiapas es uno de los tres principales estados productores de cacao en México, se tiene un registro de más de 12 mil agricultores que se dedican a esa actividad primaria, siendo el Soconusco una de las zonas con mayor producción en el estado.

Por primera vez se llevará a cabo un encuentro de mujeres productoras de cacao. Participan organismos internacionales como Rainforest Alliance, la Universidad de Harvard, el Cocoa Excellence Biodiversity International de Francia, Grupo GIZ de cooperación alemana; también empresas internacionales como Nestlé, Hershey ́s, ECOM Cocoa entre otras; así como nacionales, estatales y regionales.

Comenta con Facebook
Salir de la versión móvil