Por| Cristian Alegría

Tapachula, Chis. (Balance México 09 Octubre 2021).Para reactivar la economía de los comercios locales por el impacto sufrido de la pandemia por coronavirus que afectó a muchas de ellas, como cada año se realiza el “Buen Fin” en la República Mexicana, donde muchas personas aprovechan las ofertas para adquirir algún bien.

En Tapachula se dio a conocer que del 10 al 16 de noviembre del 2021 se realizará la 11ª edición de El Buen Fin, este en un esfuerzo público y privado que busca impulsar la economía y fomentar el consumo, llevando beneficios a las familias Tapachultecas.

En conferencia de prensa, convocada por Canaco Tapachula, se destacó el respaldo y la suma de esfuerzos del Ayuntamiento para continuar el proceso de reactivación de la economía local.

Al respecto el Presidente de CANACO Tapachula Hernán Betanzos Díaz informó que se espera que se superen las ventas del año pasado.

“En su primera edición se generaron ventas por más de 106 mil Millones de pesos, el año pasado 239 mil millones de pesos que representa un incremento de 125% tendencia que confirma el gran éxito del programa y que en esta ocasión estamos convencidos que vamos a superar las metas del año pasado” Dijo

Betanzos Díaz también comentó que los productos de mayor consumo son electrodomésticos, línea blanca, aparatos electrónicos, computadoras, celulares, juguetes, muebles, decoración, bebidas, alimentos, ropa, en menos rango son las reservaciones de hoteles.

A demás se hizo la invitación para que las personas de Guatemala, puedan ingresar a territorio Mexicano para que también aprovechen este programa de “Buen Fin”.

“Aprovechando los lazos de hermandad en mutua cooperación con Guatemala, hacemos una cordial invitación a nuestros hermanos Guatemaltecos a visitar la perla del soconusco en plan turístico o de compras los días del “Buen Fin” 2021 del 10 al 16 de Noviembre” apuntó

Hace unos días la titular de la Secretaría de Economía, Tatiana Clouthier, confió en que todos los comercios y servicios que participen no suban sus precios antes del evento y los bajen pasando esas fechas.

“Somos tan desconfiados, parte de lo que tenemos creo yo que trabajar mucho como sociedad, es cómo empezamos a creer, cómo empezamos a creernos y a confiar; yo de veras, de veras, difícilmente creo que alguien va a decir: cómo le voy a hacer para fregarme al otro. Creo que esto no está en la mesa”, aseveró la funcionaria en videoconferencia.