Por | Cristian Alegría
Tapachula, Chis. (Balance México 18 Diciembre 2023).-Con cartulinas en mano y consignas como “Andrés Manuel López Obrador, Los Chiapanecos le solicitamos y le recordamos que Chiapas es productor de energía” “Queremos tarifas justas” , “Políticos promuevan control de precios”, la mañana de este Lunes un grupo de ciudadanos se manifestaron frente a la CFE en el municipio de Tapachula, por la alza de precios en consumo de luz eléctrica.

Eduardo Evaristo Ángeles Arena, consejero nacional del bloque social Izquierda Nacional Ciudadana comentó que enviaron un oficio al presidente López Obrador y al Gobernador Rutilio Escandón donde hacen referencia del cobro de la facturación del suministro de la energía eléctrica.
‘Desde los meses Agosto – Septiembre el cobro del bimestre ya vino con demasiado costo a los hogares de aquí de Tapachula y de la región del soconusco y de hecho en el estado, porque son Ocho estados que canceló el gobierno federal, el apoyo gubernamental del subsidio a cada uno de los recibos que llegan a los hogares’ Dijo
También puntualizó que el incremento se ha visto reflejado más de un 100%, porque hay hogares que que pagaban 200 pesos y hoy se han visto afectados pagando Mil pesos.
Estos cobros manifestó le están causando perjuicio al pueblo referente a los cobros excesivos del suministro de energía eléctrica, expusieron en el escrito enviado al presidente que la CFE dio a conocer en medios de comunicación nacional el cambio de tarifa 1C se convertirá en DAC (Tarifa Doméstica de Alto Consumo). Esto debido a que dan por finalizado el subsidio otorgado por parte del gobierno de México que estuvo vigente a partir del 1 de mayo y concluyó el 31 de octubre del presente año.
https://twitter.com/CrisAlegria_/status/1736902440740331777
Resaltaron que Chiapas es una de las entidades que principalmente provee de energía eléctrica a la nación. Pero también, ocupa el honroso primer lugar como el estado más pobre del país. Y esto ha generado una desigualdad social. Sin embargo, la CFE no toma en cuenta y en consideración los apagones y bajones que se vienen presentando frecuentemente, y estos se reflejan directamente como uso de energía en la información que guarda y marca el medidor y por consecuencia los cobran a los ciudadanos.
Además de ocasionar daños y perjuicios directamente en el uso de los electrodomésticos y descomposición de los alimentos y otros. Es por esto, que los denunciantes no están de acuerdo en el desembolso de estos pagos que rebasan los bolsillos y están dañando la economía del pueblo.
Para el mes de facturación Enero- Febrero 2024, será un golpe duro a los hogares pues las fiestas decembrinas dejarán un alto costo del suministro de energía por las luces navideñas.