Por| Cristian Alegría
Tapachula, Chis. (Balance México 23 Agosto 2024).-La mañana de este Viernes se envío alrededor de una tonelada de ayuda humanitaria hacia los municipios de la sierra que se encuentran en estos momentos en situación de alerta tras diversos enfrentamientos armados que se están dando en esa zona.

Al ser una colecta diocesana se integran todas las parroquias, pero queda abierta para la población en general que quiera ayudar con alimentos no perecederos, ropa, calzado, entre otros, Dulce Karina Ríos de la Cruz, Coordinadora diocesana de Cáritas, informó que esta actividad se ha realizado desde días pasados.
‘En días pasados se ha hecho una colecta diocesana, esto es a nivel Diócesis involucrando a todas las parroquias foráneas en ayuda a todos los hermanos de la sierra en está situación que se está viviendo con tantas familias desplazadas y esto lleva la necesidad sobre todo de alimentación, lo que es la salud, el vestido, el abrigo’ Dijo
Estas colectas se han realizado en casos de emergencia como en desastres naturales, el COVID y ahora con lo que sucede en la sierra es la segunda ocasión que se envían los víveres, recalcando que también se han realizado más envíos por parte de la cárita diocesana.
https://twitter.com/CrisAlegria_/status/1827071397903876531
En Tapachula la parroquia de San Sebastian es el centro de acopio, todas las parroquias las recolectan en su lugar de origen para después ser trasladadas al punto y hacer un solo envío, se reciben productos básicos como MASECA, Azúcar , frijol, Arroz, Atún, aceite, papel de baño, cosas que puedan trasladarse sin romperse, en el caso de la leche se aconseja que sea en polvo.
El horario de donación es de 09:00 a 13:00 horas y de 17:00 a 19:00 horas Lunes a Domingo, en la iglesia San Sebastián, ubicada en la octava sur y 22 poniente Tapachula, se hizo el llamado a la personas a tener empatía por la población afectada.
En la zona sierra en municipios como Motozintla se han detectado constantes bloqueos carreteros, retenes, enfrentamientos armados, haciendo que la ciudadanía tenga que guardarse en casa y no salir por la inseguridad que se vive.