*“Atravesamos una situación desastrosa en materia económica que lacera a la población en general”: Martín Maldonado *

Tapachula, Chis. 25 Abril).- Al reunirse con militantes priistas en el Cantón Zaragoza, el Dirigente del Comité Directivo Municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), coincidió con ellos en buscar un cambio en las urnas en el próximo proceso electoral, ante la carencia que atraviesan amas de casa y pobladores del sector rural campesino quienes han resentido el abandono y la marginación con mayor fuerza.

“Hoy en día, nos enfrentamos con gente promotora de la simulación y demagogia que sigue engañando a la ciudadanía llevando la bandera de una transformación amañada y falsa porque le incumplieron al pueblo”, señaló

Maldonado Mejía, lamentó que la delincuencia este dañando el tejido social, ante la serie de robos a transeúntes, robo con violencia y ejecutados diariamente que han generado incertidumbre entre la población y ha colapsado la atracción de inversiones porque ya nadie quiere invertir en Tapachula.

“Apoyos al campo, impulso del cacao y el café del cual vive la población del sector rural campesino, son carencias y por esa razón el partido tricolor busca los mecanismos para elevar iniciativas y propuestas dignas a favor de la gente” agregó Maldonado Mejía

Por eso recomendó el dirigente del PRI Tapachula, impulsar a los candidatos a las diputaciones locales y federales, para coadyuvar y sumarse a los proyectos que los municipios como Tapachula necesitan de forma plural e incluyente, pero siempre dando resultados y hablándole con la verdad a la población.

“Reflexionemos y no nos equivoquemos. Hay embate por la falta de empleos, carencia económica y mucha inseguridad, producto que unos bandidos que nos engañaron y mintieron quitándole los vacunas incluso a los niños con cáncer”, describió el dirigente partidista.

Ante la presencia de militantes priistas del sector rural campesino, Martín Maldonado, lamentó que el partido de la falsa cuarta transformación, prefiera apoyar a países como Honduras y el Salvador con sembrando vidas, en lugar de apoyar a la gente que está sufriendo por la falta de apoyos y programas de desarrollo. “Hay mal trato incluso en las instituciones de salud, porque hoy en día a los mexicanos los desconocen mientras al migrante le dan más atención médica por qué traen respaldo de Morena”, concluyó.