Por| Cristian Alegría
Tapachula, Chis. (Balance México 21 Octubre 2024).- David Guzmán, secretario general de la contraloría al interior de la Sección 40, denunció públicamente la falta de pagos a docentes de nivel secundaria en la región Costa Grande, quienes llevan 11 años sin recibir sus remuneraciones correspondientes. Esta situación se arrastra desde el gobierno de Manuel Velasco Coello, afectando a maestros de 22 escuelas en todo el estado.

Durante una reunión realizada el pasado fin de semana, Guzmán expresó el descontento del magisterio con el reciente informe del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, en el cual se afirmó que las deudas con el gremio docente ya habían sido saldadas. “Quiero decirle que le han informado mal o realmente viene con dolo. Los maestros no han recibido pagos durante más de 11 ciclos escolares”, declaró Guzmán.
El problema radica en la Secretaría de Planeación y en el departamento de Programación Detallada (PRODET), que autoriza la expansión de grupos en nivel secundaria. A pesar de que la autorización para la expansión de grupos se ha dado, los pagos no han llegado a los docentes afectados, quienes incluyen tanto a maestros de base como a interinos y jubilados.
https://twitter.com/CrisAlegria_/status/1848454981856162105
Guzmán también señaló a la Coordinación General de Recursos Humanos, encabezada por Mirna Cortez Herrera, y al titular de la Secretaría de Hacienda, Manuel Alejandro Flores Zorrilla, por no dar luz verde a los pagos. “Esto depende del gobierno del estado”, subrayó.
La exigencia principal recae en la Secretaría de Educación, dirigida por Rosa Haydee Domínguez Ochoa, a quien los maestros piden que intervenga para regularizar los pagos atrasados. Miles de docentes están siendo perjudicados por la falta de recursos, y aunque el gobierno alega que no hay fondos disponibles, los maestros continuarán con el diálogo hasta que se liberen los recursos necesarios para solventar esta deuda histórica.