Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, (Balance México 22 abril 2022.- Como parte de la misión del Centro de Estudios para la Construcción de Ciudadanía y la Seguridad (CECOCISE) formar profesionales altamente capacitados en derechos humanos, para aportar soluciones en este ámbito en lo municipal, estatal, regional, nacional e internacional, hizo la gestión correspondiente para que se llevara a cabo la firma del Convenio Específico de Colaboración entre la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) y el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC).

El objetivo de este convenio es establecer las bases y los mecanismos de colaboración entre las partes, así como planear y ejecutar diversas actividades que permitan implementar acciones para fomentar, impulsar y desarrollar la comprensión de la ciudadanía participativa en el estado de Chiapas.
El convenio fue signado por el rector de la Unach Carlos Natarén Nandayapa y el Consejero Presidente del IEPC, Oswaldo Chacón Rojas, en la sala Carlos Fuentes de la biblioteca central universitaria Carlos Maciel Espinosa, ahí la Coordinadora del CECOCISE la Dra. Mary Dalia Garivaldi Ozuna, en su mensaje de bienvenida agradeció a los entes involucrados en este convenio, instituto de elecciones y participación ciudadana y a todos los consejeros, por su decidida participación para promover estas acciones, así como el reconocimiento al liderazgo del Rector de la Universidad, Carlos Natarén Nandayapa.
“Como CECOCISE estamos orgullosos de ser un equipo de trabajo integral universitario, que asume la excelencia académica y formativa como propio y a través de este convenio que nos dio cita el día de hoy, refrendamos el compromiso social universitario conjuntamente con el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana de Chiapas, estableciendo bases, mecanismos de colaboración, así como el de planear y ejecutar diversas actividades que permitan implementar acciones para fomentar e impulsar y desarrollar la comprensión de la ciudadanía participativa en el estado de Chiapas, señor rector el Centro de Construcción para la Ciudadanía y la Seguridad agradece su apoyo incondicional para engrandecer el pueblo chiapaneco y enaltece su preocupación constante por buscar alternativas de capacitación académica con responsabilidad e inclusión social.”

El consejero Presidente del IEPC en Chiapas Oswaldo Chacón dio a conocer que a partir de este convenio establecerá una serie de trabajos y acciones relacionadas con la promoción de la cultura democrática y construcción de ciudadanía en Chiapas, debido a que en estado se ha tenido ejercicios democráticos muy importantes, y que a pesar de las complejidades el sistema electoral confirmó su eficacia; sin embargo se ven obligados a trabajar en el fortalecimiento de la cultura cívica, 6 convenios como este, habrán de fortalecer.
En su mensaje el Rector de la Unach Carlos Natarén destacó el trabajo del CECOCISE en el que se construye un compromiso auténtico y no de simulación, la universidad asume la verdadera responsabilidad del universitario, ya que ejercer la vocación Universitaria es un privilegio, y también se convierte en un conjunto de obligaciones de responsabilidades.
Se tuvo también la presencia de invitados especiales como el Consejero Electoral y Presidente de la Comisión Permanente de Participación Ciudadana, Edmundo Henríquez Arellano; el Secretario Ejecutivo del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, Manuel Jiménez Dorantes; la Consejera Integrante de la Comisión Permanente de Participación Ciudadana, Blanca Estela Parra Chávez; la Consejera Integrante de la Comisión de Quejas y Denuncias, María Magdalena Vila Domínguez; el Consejero Electoral e integrante de Comisión Provisional de Sistemas Normativos Indígenas, Guillermo Arturo Rojo Martínez; la Consejera Electoral e integrante de la Comisión Permanente de Participación Ciudadana, Sofía Martínez de Castro León; el Encargado de Despacho de la Dirección Ejecutiva de Participación Ciudadana del IEPC León Felipe Solar Fonseca.