Tapachula, Chis. (Balance México 15 Julio 2025).-En Tapachula como en el resto de municipios de Chiapas existen muchas universidades particulares que ofertan descuentos en colegiaturas e inscripciones; muchos incautos egresados del nivel medio superior caen fácilmente, lo lamentable es que cuando concluyen su formación profesional, empieza la desilusión y tormento, titularse es el problema y para variar muchas de esas escuelas “patito”, no cuentan con los registros ante la Secretaría de Educación Pública o bien dicen, su validez únicamente es en la entidad.

Llegó a nuestro correo la denuncia de 18 ex alumnos egresados de la licenciatura en educación musical de la Escuela Superior de Educación Musical en Tapachula, a más de 7 años de finalizar sus estudios aún no se han podido titular, la escuela ya cambió de dirección, los directivos no contestan, tampoco han dado la cara.
La denuncia junto a documentos recibidos por este columnista, refieren que en 2018 firmaron una minuta de acuerdo con el director de la escuela, Rigoberto Uzziel Roblero, en la que se comprometió a cumplir con el proceso de entrega de documentos, pero hasta el momento ha incumplido, lo peor es que ahora ya no les da la cara.
Los egresados exigen que la Escuela Superior de Educación Musical cumpla con su compromiso y les entregue sus títulos profesionales de manera inmediata y piden a las autoridades que se investigue la situación y se tomen medidas para evitar que otros estudiantes sufran el mismo problema.
También hacen un llamado al Secretario de Educación en Chiapas para que intervenga urgentemente, ponga orden y se atienda el caso de estos nuevos profesionistas que ven truncados sus sueños al no contar con título profesional por haber estudiado en una universidad “Patito”. Las autoridades no deben permitir la apertura de estas supuestas escuelas que únicamente estafan a la comunidad.
Aquí les dejo este dato por si quieren actuar las autoridades educativas o simplemente son cómplices de estos negocios llamados universidades chafas, la dirección actual es 9a oriente entre 3a y 5a norte.
El reloj avanza para exfuncionarios del sureste
Trascendió que la Fiscalía General de la República, encabezada por Alejandro Gertz Manero, tiene ya en la mira a varios exfuncionarios de Chiapas y Tabasco por presuntos vínculos con el crimen organizado. Entre los señalamientos destacan delitos graves como el robo de combustible (huachicol) y operaciones ligadas a grupos delictivos.
Lo que antes eran rumores en pasillos políticos, hoy parecen convertirse en carpetas robustas que podrían judicializarse en las próximas semanas. La instrucción desde Palacio Nacional es clara: no habrá protección para nadie, caiga quien caiga.
Es un mensaje potente, sobre todo en regiones donde por años el poder se usó como escudo de impunidad. Si la Fiscalía actúa con firmeza y apego a la ley, este podría ser un parteaguas en la rendición de cuentas del sur del país. Pero también, una advertencia para quienes aún creen que el cargo público es licencia para delinquir.
Nos leemos en la próxima…
Contacto: checha.informa@gmail.com