“El IMSS no paga a guarderías”.

Tapachula, Chis. (Balance México 10 Febrero 2025).-La presidenta de la república Claudia Sheinbaum Pardo enviará la iniciativa al congreso de la Unión para poner fin a la reelección de puestos o cargos vía sufragio “elección popular”, además que nadie podrá heredar estas mismas posiciones a integrantes directos de su familia, es decir se acabará también el nepotismo, esperemos que así sea porque en la práctica es algo que toda la vida ha existido. Actualmente hay secretarías de gobierno federal, estatal, así como ayuntamientos donde toda la parentela está incrustada ordeñando la ubre gubernamental.

Con esta importante iniciativa de ley, se acabaron los sueños guajiros de muchos alcaldes especialmente que soñaban con heredar a sus hermanos o esposas la alcaldía, diputación o senaduría. Ahora lo único que les queda es conformarse con el hueso carnudo de tres años y trabajar muy duro para beneficio de su gente, esa misma gente qué llevó, agua y sol en los actos de proselitismo y en donde muchos no alcanzaron una chambita suave.

La presidenta Sheinbaum Pardo sabe perfectamente lo que al pueblo mexicano le ha adolecido y sigue padeciendo, por ello poner fin a la mafia política debe ser sin lugar a duda una verdadera estrategia para responder a la nación que desea cambios trascendentales, menos politiquería y más hechos.

De todo ello que estamos plasmando en esta entrega semanal, el gobernador de Chiapas Eduardo Ramírez Aguilar ya lo había adelantado para la entidad, porque no podemos seguir teniendo políticos que buscan heredar a sus hijos, especialmente las diputaciones locales, alcaldías y regidurías, debe existir mucha congruencia con lo que se dice y hace. Los políticos de la aldea hablan que no robarán un peso y que trabajarán duro por su gente, pero la realidad siempre ha sido el olvido y la necesidad imperiosa de cambiar el estatus de vida por una plena, feliz y llena de lujos.

REFLECTORES

El maestro Zoé Robledo debe poner orden y especial atención en el tema de las guarderías subrogadas del Instituto Mexicano del Seguro Social, debido a que desde noviembre del año pasado han existido infinidad de problemas e irresponsabilidades en relación a los pagos a estos espacios.

De enero a la fecha han cerrado 6 guarderías a nivel nacional porque definitivamente no pueden seguir sosteniendo al personal que labora profesionalmente y con esmero en el cuidado de los niños y niñas, incluso en etapa de lactancia hasta primero de preescolar. Todos los que laboran en estas instancias no pueden seguir esperando pagos a medias o en definitiva no recibir nada, lo que representa un grave quebranto a sus bolsillos.

Aquí en Chiapas los representantes de algunas guarderías subrogadas ya encararon al delegado del IMSS y le han pedido que intervenga para que se atienda con prontitud este problema que afecta a padres y madres trabajadoras que no tienen donde dejar a sus hijos para ir a laborar así también al propio personal que trabaja en estos centros educativos especiales.

Los titulares de guarderías en las denuncias enviadas y recibidas en el correo dicen lo siguiente “La problemática es a nivel nacional, el aumento que se nos dio desde el año pasado y para este año es muy poco comparado con el aumento del salario mínimo desde el año pasado y por consiguiente el aumento de los pagos de impuestos, de nómina, de productos de la despensa y otros servicios, se han encarecido y lamentablemente el dinero destinado para el rubro de guarderías por parte del IMSS, no se aplica como debe ser para el pago por el servicio de guardería, aunado a los atrasos en el pago”.

En tanto los mensajes que se envían a los padres y madres de familia dicen lo siguiente “Les pedimos comprensión y paciencia, dependemos del IMSS y nosotros como guardería estamos a la espera de que nos indique el IMSS cuando reiniciamos operaciones, estamos listos y con el personal suficiente para brindarles el servicio como sus niños se merecen. De nueva cuenta les ofrecemos una disculpa por lo que está pasando, pero no queda en nosotros el no reiniciar actividades. Agradecemos una vez más, su paciencia y confianza, y en los próximos días por este mismo medio les informaremos la fecha exacta de la reactivación del servicio, misma que esperamos sea a principios de la próxima semana”.

Contacto: checha.informa@gmail.com

Comenta con Facebook

Deja un comentario