Tuxtla Gutiérrez, Chis. (Balance México 15 Noviembre 2023).-los tiempos de hacer política han cambiado. Sin embargo, algunos “políticos” no lo entienden y en el caso de algunos alcaldes, como el de Soyalo que piensan que la administración pública se puede heredar a sus hijos: Y eso es lo que pasa exactamente en este municipio donde su alcalde Fredy Espinosa Hernández incurre en posibles delitos electorales desde ya.

Derivado de la denuncia ciudadana se señala que el edil ha comenzado a pagar hast tres mil pesos para acreditar a ciudadanos de otros municipios como habitantes de Soyalo con miras a las próximas elecciones en donde pretenden heredar el cargo a su hijo, para lo cual ha comenzado desde hace tiempo una serie de actividades que pueden ser tipificadas como delitos electorales. La idea es que en las próximas elecciones estos voten a favor de su hijo para que este cubra las irregularidades de su administración.
A estas personas se les están pagando la cantidad de 3 mil pesos con un anticipo de 1 mil pesos quien tiene por hecho obtener su padrón de mil personas
De acuerdo la pesquisa, todo los señalamientos al edil Soyalteco de estar haciendo estas maniobras para no dejarle el cargo a su propio hijo y así obtener una garantía de un padrón de mil personas que le garanticen salir victorioso en la contienda política para seguir en el poder a través de su hijo. En ese sentido el propio alcalde ha estado bajo duros críticas de estar pagando la cantidad de tres mil pesos por cada ciudadano de otros municipios con un adelanto de mil pesos para amarrar lo convenido.
Dichas personas provienen del municipio de Carranza y de otros municipios para obtener la credencialización por parte del INE que se estaría prestando a esta burda acción de permitir a personas que no son del municipio de Soyaló obtengan una credencial de elector que solo les servira para las fechas de elección omitir el voto y favorecer al hijo de Fredi Espinoza Hernandez.
y es que el edil es una fichita, ya que en fechas recientes a través de una denuncia por trabajadoras del ayuntamiento, Milady Castellanos Moreno, síndico municipal de Soyaló, y Ana Patricia Sánchez Cruz, regidora plurinominal, hicieron graves acusaciones de amenazas y acoso laboral por parte del presidente municipal, Freddy Espinoza Hernández.
Las denunciantes explicaron que los problemas comenzaron el 16 de agosto de este año cuando se negaron a firmar actas que consideraban a conveniencia del presidente municipal. A partir de ese momento, el alcalde comenzó a proferir amenazas y faltas de respeto hacia ellas, incluso llegando a amenazar con destituirlas de sus cargos y reducir sus salarios. El conflicto giraba en torno a actas relacionadas con el avance de la cuenta pública de junio y la falta de transparencia en el uso de fondos municipales.
Bien haría la Fiscalía Electoral en comenzar las investigaciones correspondientes en que a todas luces se configura como un posible delito electoral con la clara intención de cometer un fraude para las próximas elecciones.