“En Opinión de”: Adrián Glex en ¿No que no? ¿Municipios de Chiapas deberán ir haciendo suyas costumbres Oaxaqueñas?
¿No, que no?
Tapachula, Chiapas (Balance México 10 Noviembre 2021).-¿No, que no?, una frase que seguramente usamos cuando con anterioridad ya habíamos dado una opinión respecto del tema, o advertido una situación; es por ello que es válida usarse para iniciar la opinión respecto a una serie de temas a analizar.
Iniciaré con uno, que, aunque se ha presentado en días recientes, con anterioridad ya había sido abordado hace un par de sexenios gubernamentales y es, la definición limítrofe entre Chiapas y Oaxaca, destacada en la controversia constitucional 121/2012; ¿Qué paso?, pues nada que en los periodos de los gobiernos estatales de Juan Sabines Guerrero y de Manuel Velasco Coello, se les hizo fácil meter en el cajón de los “espérame tantito” o “ al ratito”, el proceso jurídico, dejando pasar las fechas establecidas para presentar ante la SCJ, los elementos necesarios a dicho caso.
Me pregunto y no sé si usted también lo haga ¿Quién cuando están a punto de quitarle su casa o parte de ella, prefiere distraerse en otras cosas? Y además ¿no le informa a su familia?; porque, es lo que los funcionarios estatales hicieron al dejar de presentar pruebas documentales, periciales, y no consultar a la población; pienso que, desafortunadamente la forma en que muchos mandatarios han visto y ven al territorio que administran se limita solo a sus intereses personales, por ello la falta de interés en el cuidado de sus recursos, y que decir que la zona en disputa que incluye a municipios como Arriaga, Cintalapa y Ocozocoautla, ricos en recursos naturales y que además forman parte de las reservas ecológicas de Chiapas, así como un tramo carretero de gran importancia para la comunicación entre el soconusco y la capital del estado; ¿Qué pasara por la mente del actual gobernador Rutilio Escando? la tiene difícil, será necesario un excelente trabajo diplomático y jurídico que permita regresar la paz a esta parte del territorio chiapaneco, sin embargo opino que los pobladores de aquella región vayan ya haciendo suyas algunas costumbres Oaxaqueñas, pues de perder estos municipios el territorio Chiapaneco, se convertirán en la puerta de entrada al vecino estado Oaxaca; si pensaron que dejando en el olvido el caso, no pasaría nada, permítanme preguntarles. ¿No, que no?, si tienes algún comentario, mi correo es adrianglex75@hotmail.com a la orden.
Hasta la próxima