Por| César Solís 

Tapachula, Chis. (Balance México 05 Septiembre 2025).-Las estadísticas, la sociedad, centros de atención juvenil y padres de familia en Tapachula coinciden que se reduce la edad en que menores se inician en el consumo de substancias toxicas, sin que haya trabajo de la autoridad federal al respecto, la omisión y complicidad de la autoridad de la Fiscalía General de la República (FGR) en la frontera sur de México por su opacidad se ha convertido en cómplice de grupos delincuenciales organizados y presumen les brinda protección a narco tienditas, casinos clandestinos, locales con maquinitas tragamonedas entre otros.

Poco se sabe de las acciones de la FGR en esta región que son los responsables de investigar y perseguir delitos federales, toda vez que en la ciudad cualquiera conoce y ubica las narco tienditas, quienes asisten a los casinos conocen además la ubicación semi oculta y horarios de los casinos clandestinos en Tapachula, las maquinitas tragamonedas están a la vista de todos incluso frente a escuelas, además de la venta de drogas en las inmediaciones de las instituciones educativas del nivel medio y superior, y todo hace presumir que quienes no lo saben son los elementos de la institución federal.

Ante las presuntas irregularidades, miembros de la sociedad civil, Centros de atención juvenil y el consejo regional de padres de familia hacen un llamado al fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero a voltear los ojos a esta frontera sur de México y en particular a Tapachula e instruir trabajo productivo a sus elementos que según denuncias permanecen omisos sin cumplir con su función, según señalamientos podrían obedecer a interés contrarios a los de la institución. 

Organismos sociales cuestionan sobre que o quien protege y mantiene a los elementos federales que incumplen con su función en Chiapas, ya que incluso en carpas a la vista de todos afuera de centros comerciales grupos de personas ofrecen premios por participar en juegos de azar 

Se ha señalado que para nadie es un secreto que por muchos años cuando algo ilegal funciona es porque tiene la protección de la autoridad, las últimas acciones que se conocen de la FGR en Tapachula fue la detención de un defensor de derechos humanos a quien con toda la fuerza y la “inteligencia” cazaron para después liberarlo con el “usted disculpe”.

Y es que, de acuerdo con la información del Centro de Integración Juvenil en Tapachula, los menores tienen fácil acceso a las drogas por ello es por lo que muchos inician el consumo antes de los 11 años se ha vuelto tan común que se presenta con frecuencia tanto en clases sociales acomodadas como las de pocos ingresos tanto en la zona rural como en la urbana.

Extrañamente la FGR no actúa en la diversificación de negocios ilícitos de índole federal, el tráfico de drogas, extorsiones, drogas, apuestas y en gran medida las máquinas tragamonedas que son el inicio para crear adicción en menores y que se encuentran en mercados, tiendas de abarrotes, locales frente a escuelas.

Deja un comentario