Por| Redacción ABM
Tapachula, Chis. (Balance México 27 Septiembre 2024).-La planilla Blanca, encabezada por la ingeniero Shandy Nataly Rodríguez Castillo presentó su inscripción para la elección del Consejo Directivo del Colegio de Ingenieros Civiles de la Costa de Chiapas, este equipo que busca dirigir a este organismo de profesionistas señaló que entre los objetivos está el mantener la unión, el crecimiento profesional y personal, la dignificación de la profesión y la honestidad, con propuestas fresca e innovadoras que aprovechen las tecnologías en beneficio de jóvenes y experimentados profesionistas que lo integran.

Buscar fortalecer los vínculos con otras instituciones públicas y privadas, crear un organismo para el acopio de información científica y de utilidad para proyectos de crecimiento sustentable; estrategias para disminuir costos y eficiente operación en los sectores público, privado y social que permitan elevar los ingresos del colegio.
La planilla Blanca que encabeza Shandy Nataly Rodríguez Castillo, está integrada además por los ingenieros Osvaldo García Solís, José de Jesús Farrera De la Cruz, Roberto Meléndez Sánchez, Ana Karen Méndez Victorio, Neftalí Roblero Roblero, Griselda Anahí Lara Garcia, Herlindo Muñoz Villalobos, Vania Chong Olea, Alexis Eduardo Pinto Gómez, Elvis Becerra López y Arturo Ramirez Maza.
Las inscripciones se cierran este viernes en las nuevas instalaciones del Colegio de Ingenieros Civiles de la Costa de Chiapas y en caso de haber otras planillas la elección se desarrollará después de la etapa de campaña.
En su intervención la ingeniera Shandy Rodríguez hizo un reconocimiento a sus compañeros para participar, señaló que el colegio cuenta con profesionistas con bastante experiencia que permitirá repuntar y tener una visión, desarrollo y unión para establecer enlaces con la sociedad y las autoridades gubernamentales.
Con este proyecto ella será la primera mujer en presidir el colegio, afirmó que mas allá de la equidad de género, se busca la capacidad y la participación como profesionistas que representen los intereses de los 250 agremiados de distintos municipios de Chiapas en una organización de profesionistas que agrupados en el colegio fundado hace casi 36 años.
Por su parte Osvaldo García Solís señaló que en el Colegio de Ingenieros Civiles la Costa de Chiapas cuenta con gente de experiencia que en la actualidad realiza obras importantes en la zona y esto es importante porque lo proyecta a nivel, municipal, estatal y federal, es importante que junto con la proyección haya un trabajo excelente dentro de la organización para dignificar la carrera del ingeniero civil como profesionistas que le caracteriza calidad y honestidad en las obras.
Una autoridad local, estatal y federal que cuenta con el respaldo de un colegio cuentea con el aval que está pendiente y tiene la visión para detectar vicios ocultos en obras de mala calidad.