Screenshot

Por| Redacción ABM

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas (Balance México 09 Octubre 2025).– Con el objetivo de fortalecer las capacidades técnicas de las y los enlaces de transparencia de los Ayuntamientos del estado, se llevó a cabo el curso “Solicitud de Acceso a la Información”, como parte del Programa de Formación Continua que impulsa el Instituto de Transparencia para el Pueblo de Chiapas, en coordinación con la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.

Fortalecen en Chiapas la capacitación en transparencia y acceso a la información

Durante el evento, la titular de la Secretaría, Mtra. Ana Laura Romero Basurto, destacó la importancia de consolidar una cultura institucional basada en la honestidad, la apertura y la rendición de cuentas. Subrayó que el acceso a la información pública no solo constituye un derecho ciudadano, sino también una vía fundamental para fortalecer la participación social y la confianza en las instituciones.

Por su parte, el Mtro. Jorge Ross Coello, titular del Instituto de Transparencia para el Pueblo de Chiapas, reconoció la dedicación de las y los servidores públicos que participan activamente en los procesos de formación. Señaló que la actualización permanente es una herramienta esencial para ofrecer un servicio público de calidad, con legalidad y compromiso hacia la sociedad.

En esta jornada participaron enlaces de transparencia de los Ayuntamientos de Montecristo de Guerrero, Motozintla, Ocosingo, Palenque, Pantepec, Pijijiapan, Pueblo Nuevo Solistahuacán, Reforma, Salto de Agua, San Cristóbal de Las Casas, San Fernando, San Juan Cancuc, Siltepec, Simojovel, Sitalá, San Andrés Duraznal, Suchiapa, Suchiate, Sunuapa, Tapachula, Tapilula, Tecpatán, Tenejapa, Teopisca, Tila, Tonalá, Totolapa, Tumbalá, Tuxtla Chico, Tuxtla Gutiérrez, Tzimol, Unión Juárez, Villacorzo, Villaflores y Yajalón.

Con estas acciones, el Gobierno de Chiapas refrenda su compromiso de impulsar un gobierno honesto, transparente y cercano a la ciudadanía, en congruencia con los principios que guían la Nueva ERA de transformación, bajo el liderazgo del Dr. Eduardo Ramírez Aguilar.

Deja un comentario