Por| Cristian Alegría
Guatemala, Guat. (Balance México 10 de junio de 2025).-El Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala emitió este martes una nota de protesta diplomática dirigida a la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, tras un enfrentamiento armado ocurrido el pasado domingo 8 de junio en el poblado fronterizo de La Mesilla, municipio de La Democracia, departamento de Huehuetenango.

Según el comunicado oficial, el Gobierno guatemalteco expresó su “enérgica protesta” por la incursión de elementos de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP), un cuerpo élite de seguridad del estado de Chiapas, quienes ingresaron al territorio nacional sin autorización y al margen de los mecanismos bilaterales de seguridad vigentes.
Los hechos ocurrieron durante un operativo de la FRIP contra presuntos integrantes del crimen organizado, quienes fueron perseguidos desde el lado mexicano de la frontera hasta ingresar en la zona urbana y comercial de La Mesilla, en territorio guatemalteco.
Durante el operativo, se produjo un enfrentamiento con armas de alto poder que generó pánico entre la población civil, dejó al menos cuatro presuntos criminales muertos —uno de ellos identificado como el guatemalteco Baldemar Calderón Carrillo, alias Tío Balde, señalado como fundador del llamado Cártel Chiapas-Guatemala—, y un militar guatemalteco resultó herido.
Videos difundidos en redes sociales muestran a los policías mexicanos disparando dentro del territorio guatemalteco, mientras fuerzas del Ejército y la Policía Nacional Civil de Guatemala observaban sin intervenir directamente.
Fuentes oficiales mexicanas señalaron que el operativo se realizó en respuesta al asesinato de cinco policías estatales en Frontera Comalapa, Chiapas, el pasado 2 de junio, cuyos cuerpos fueron encontrados calcinados, presuntamente por el mismo grupo delictivo.
En su persecución, la FRIP cruzó la frontera y entró en territorio guatemalteco sin la coordinación necesaria con las autoridades del país, lo que, de acuerdo con el Gobierno de Guatemala, violó la soberanía nacional y puso en riesgo a la población civil en una zona densamente transitada.
“El Ministerio de Relaciones Exteriores hace un llamado a las autoridades mexicanas a investigar este grave incidente para mantener la seguridad y el respeto recíproco en las zonas fronterizas, con arreglo al derecho internacional”, señala la nota diplomática entregada este martes a la Cancillería mexicana.
Además, el Gobierno guatemalteco exhortó a profundizar con urgencia la cooperación en materia de seguridad fronteriza mediante el Grupo de Alto Nivel de Seguridad (GANSEG), mecanismo bilateral de coordinación creado precisamente para evitar este tipo de incidentes.
Desde la Ciudad de México, la presidenta Claudia Sheinbaum reconoció que los elementos de la FRIP “actuaron sin autorización” para cruzar la frontera y prometió sanciones contra los responsables. Por su parte, el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez, defendió el actuar de los agentes y acusó a Guatemala de colusión con grupos criminales, lo que ha tensado aún más las relaciones diplomáticas.