Por| Cristian Alegría
Tapachula, Chis. (Balance México 28 Julio 2023).- Ante las diversas situaciones de agresión a empresarios y ciudadanos que acuden a préstamos con los denominados “Colombianos”, las autoridades Guatemaltecas han decidido implementar operativos para desarticular a esta red de prestamistas en conjunto con autoridades Salvadoreñas.

La reunión se desarrolló este 28 de julio en el Campamento de Límites y Aguas Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores (MINEX), ubicado en la frontera Valle Nuevo, Jalpatagua, Jutiapa.
El Ministro de Gobernación de Guatemala David Napoleón Barrientos Girón señaló que, en seguimiento a casos registrados con prestamistas del país suramericano, se desarrolla un plan estratégico que ha dejado 45 capturas en lo que va del año.
‘Es importante recomendarle a las personas comerciantes , personas que son dueñas de tiendas que eviten caer en las manos de estas estructuras, aparentemente es fácil recibir un dinero sin al margen de la ley, sin ninguna regulación, pero las consecuencias de no pagar esas deudas a esos altos intereses ha llegado a perder la vida, es importante no caer en la aceptación del dinero’ Señaló
En Guatemala los efectivos policiales han reforzado las acciones de seguridad en las fronteras con el vecino país centroamericano, para evitar el traslado de colombianos al país, debido a las medidas tomadas por el gobierno salvadoreño.
Las autoridades informaron que la mayoría de capturas de personas de la referida nacionalidad se han registrado en la ciudad de Guatemala, Escuintla y Santa Rosa, donde se han realizado investigaciones que han dado a conocer los daños físicos que estas personas han provocado a quienes les solicitan un préstamo.
El método “gota a gota” de los prestamistas colombianos son préstamos informales ofrecidos por personas particulares, que entregan cierta cantidad de dinero a quienes buscan cubrir la necesidad de un pago, una deuda o consumo urgente.
El problema de estos préstamos es que ofrecen el dinero de inmediato, le fijan el interés entre 10 y 40 por ciento, y deben pagar diario hasta cancelarlo. Si no cumplen, además de que la deuda crece, estos sujetos recurren al hostigamiento, las amenazas y la violencia.