Por | Cristian Alegría 

Tapachula, Chis. (Balance México 01 Abril 2025).-Habitantes de la zona cafetalera y comunidades de Chicharras en la zona alta y media alta de Tapachula,  han alzado la voz para exigir mayor seguridad y vigilancia por parte de los tres niveles de gobierno. La manifestación surge luego de un alarmante aumento en la violencia, que incluye secuestros, extorsiones y otros delitos que han generado miedo entre las familias.

Foto: Policías ejidales de la zona alta de Tapachula realizan recorridos

Wilmar Alonso López, presidente del poblado San José Nejapa, expresó su preocupación ante el abandono de la zona en materia de seguridad. “Agradecemos al gobernador por los esfuerzos en la zona urbana, pero también necesitamos atención en la zona cafetalera. Nuestras familias viven con miedo y queremos salvaguardar la vida de nuestros hijos, mujeres, ancianos y trabajadores del café”, declaró.

Uno de los principales reclamos de los manifestantes es la falta de respuesta de las autoridades cuando se solicita auxilio. López denunció que hace unos 15 o 20 días, los habitantes detuvieron a una persona sospechosa y solicitaron la presencia de las fuerzas del orden. Sin embargo, tras varias horas de espera, los oficiales nunca llegaron.

David Rodríguez, secretario del ejido 26 de Octubre, enfatizó la urgencia de una coordinación efectiva entre las fuerzas de seguridad. “Cuando pedimos apoyo, nos dicen que vienen, pero al final no llegan. Necesitamos que atiendan nuestros llamados de auxilio de inmediato”, señaló.

Los habitantes han solicitado la implementación de operativos de seguridad para regular la circulación de motocicletas y vehículos sin placas, así como la venta clandestina de alcohol. También exigen la presencia del grupo Pakal en la zona, ya que la inseguridad aumenta durante las tardes y noches, con la presencia de personas y vehículos desconocidos, así como de migrantes sin identificación.

Juan Méndez, un habitante del cantón Chicharras, quien actualmente funge como policía auxiliar rural del ejido San Antonio, reiteró la necesidad de operativos generales. “Exigimos un control sobre la movilidad de motocicletas y carros sin placas, así como sobre la venta de bebidas embriagantes de forma clandestina. Es un problema que debe atenderse con urgencia”, comentó.

El grupo de vecinos organizados realizaron un recorrido por la zona, esperan y confían en las autoridades de los tres niveles de gobierno para atención pronta de lo contrario tomarán otras acciones como una manifestación más subida de nivel como tomar alguna dependencia.

Deja un comentario