Por | Cristian Alegría

Tapachula, Chis. (Balance México, 21 de septiembre de 2024).– La creciente inseguridad derivada de los enfrentamientos armados en el territorio mexicano ha impactado severamente el turismo, afectando la afluencia de visitantes tanto nacionales como internacionales en los Pueblos Mágicos del país. 

Durante las últimas vacaciones, diversos Pueblos Mágicos reportaron una notable baja en el número de turistas. Zacatecas, que cuenta con varios de estos destinos, y Chiapa de Corzo, en Chiapas, han sido algunos de los más afectados, según informó Virginia Sánchez, Presidenta Nacional de Pueblos Mágicos.

“Estamos viviendo un tema complicado de inseguridad. Mucha gente me pregunta cómo podemos promover el turismo en Chiapas con tanta violencia. Mi respuesta es que la inseguridad no es exclusiva de Chiapas, está presente en México y en el mundo entero. Sin embargo, es esencial que los turistas sean responsables e investiguen antes de viajar. Si bien hemos sentido el impacto en el turismo, debemos recalcar que es posible viajar de manera segura si se toman las debidas precauciones. No tengo los datos exactos a la mano, pero en las recientes vacaciones de verano se notó una baja considerable, especialmente en lugares como Chiapa de Corzo, y otros Pueblos Mágicos a nivel nacional reportaron lo mismo. Zacatecas, por ejemplo, ha sido uno de los estados más golpeados”, destacó Sánchez.

https://twitter.com/CrisAlegria_/status/1837610737386377554

La presidenta también hizo un llamado a las autoridades para reforzar la seguridad en las carreteras, especialmente por la noche, cuando los viajeros se sienten más vulnerables. 

Chiapas cuenta actualmente con seis Pueblos Mágicos: Ocozocoautla, Copainalá (recientemente designado), San Cristóbal de las Casas, Chiapa de Corzo, Comitán y Palenque. Además, se está impulsando que Unión Juárez, en la región del Soconusco, sea elevado a la categoría de Pueblo Mágico.

Comenta con Facebook