Por| Cristian Alegría 

Tapachula, Chis. (Balance México 28 Noviembre 2024).-A través de una asamblea realizada en el auditorio de la escuela de educación física (ENLEF) de Tapachula, docentes informaron la problemática que enfrentan no solo en el deficiente servicio médico del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (ISSTECH), sino también una deuda millonaria que supera los 102 millones de pesos.

David Guzmán, secretario general de la contraloría al interior de la Sección 40 y representante de Bases Magisteriales Organizadas de la Sección 40 del CNTE (Bamos40), informó que esta deuda se relaciona con conceptos como caja de ahorro, seguros de vida, pagos de pensiones y otros beneficios financieros indicando que ya se realizan órdenes de judicialización.

“Se está trabajando para que el que tenga que cae por este robo lo tenga que hacer, hoy desde el interior de la sección 40 se está trabando para esclarecer, para presionar a la autoridad competente y que realmente se le una sanción de manera legal a aquellos que defraudaron nuestro tema de caja de ahorro” explicó Guzmán Salas.

El líder magisterial recordó que el ISSTECH debe más de 102 millones de pesos desde el sexenio de Manuel Velasco Coello y ha escalado a convertirse en un problema de deuda pública. Por ello, Bamos40 presiona a las nuevas autoridades para que atiendan la situación, especialmente en beneficio de los docentes próximos a jubilarse, quienes urgen la recuperación de estos fondos.

Además del reclamo financiero, los maestros exigieron la abrogación total de la Reforma Educativa y expresaron su rechazo a la Ley del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM), así como a la Ley del ISSSTECH.

Entre otras demandas, solicitaron la revisión de la malla curricular en nivel medio superior, el retorno a la cadena tradicional de cambios para nivel secundaria y el cese del hostigamiento hacia integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

El gremio magisterial advirtió que mantendrá la presión hasta obtener respuestas favorables a sus demandas por parte de las autoridades estatales que están a punto de tomar el poder y federales, pues los que están sufriendo con esta deuda histórica son los docentes que están jubilados pero también los próximos a jubilarse. 

Comenta con Facebook