Por| Cristian Alegría

Tapachula, Chis. (Balance México 18 Agosto 2022).- Un grupo de jubilados del IMSS se manifestaron en el parque bicentenario del municipio de Tapachula, como parte del movimiento nacional “Jubilados en Pie de Lucha” los cuales exigen al gobierno federal dar pronta solución para acceder a los retiros de su fondo de ahorro voluntario quienes no puede realizar desde el 2015.

Dentro de las consignas plasmadas en lonas y cartulinas son las arbitrariedades y abusos de poder por parte de la la suprema corte de justicia de la nación, los jubilados solicitan la devolución de cesantía y vejez .

Al respecto La coordinadora estatal del movimiento Jubilados Pie de Lucha, Sandra Maritza Robledo Arreola, pidió que le sean entregados los recursos que por ley les corresponde.

https://twitter.com/crisalegria_/status/1560320653655425025?s=21&t=Y8cMvzhUrYRDPyx85ZYRGQ

“Somos trabajadores del seguro social de todas las categorías y estamos aquí con la finalidad de exigirle a la suprema corte que nos das devuelto lo que nos corresponde por ley, lo que es el dinero que se está en la subcuenta de cesantía, edad avanzada y vejez, llevamos siete años de lucha.

A nivel nacional son alrededor de 60 mil jubilados que se encuentran con ese problema, mientras que el movimiento “Pie de lucha” son aproximadamente 6 mil demandantes.

Los afectados mencionaron que la suprema corte de justicia aplicó la jurisprudencia 185/2008 aduciendo que ese dinero es para la pensión por lo que es falso pues las personas se jubilaron bajo lo establecido en el régimen de jubilación y pensiones, no por lo establecido en la ley del seguro social.

Por pandemia varios jubilados de la tercera edad perdieron la vida dejando desamparados a sus familiares pues no tuvieron el recurso de cesantía y vejez.

Son alrededor de 28 mil 500 millones de pesos que se les adeuda, ya que han pasado 7 años sin recibir este recurso que ellos mismos aportaron durante los años de trabajo.

El trabajador del IMSS al jubilarse o pensionarse venia recibiendo el dinero de su cuenta individual de su afore hasta noviembre de 2015, fecha en que comienza a aplicarse la jurisprudencia 185/2008 en el gobierno de Enrique Peña Nieto.

El próximo 25 de Agosto se reunirán en la Ciudad de México cientos de jubilados para hacer presencia y presionar a las autoridades a dar el fallo.

Comenta con Facebook