Por| Redacción ABM

Tapachula, Chis. (Balance México 10 Noviembre 2023).-Luego de su gira por Europa y América del Norte llega a México para visitar siete ciudades entre ellas Tapachula en la frontera sur, la Pequeña Amal, que representa a una niña siria refugiada de 10 años de edad, llegará a Tapachula los días 25 y 26 de noviembre, como parte de la visita que realizará a México, luego de su travesía por Europa y América del norte, donde compartió el mensaje de solidaridad y respeto a los Derechos Humanos especialmente de los niños.

La marioneta gigante Little Amal llegó para crear conciencia sobre la crisis de los refugiados, se trata de una niña siria de 10 años, que vivía en Alepo hasta que su madre desapareció en medio de la guerra civil en Siria. Al no regresar su madre, Amal emprendió una búsqueda que la llevó a convertirse en un símbolo de la difícil situación de niños y adolescentes refugiados.

Con una altura de 3.5 metros, la estatura de Amal se convierte en un poderoso medio para resaltar esta realidad, ya que “es imposible no verla”.

La llegada de Little Amal a México es un evento significativo para el país. México es un destino importante para los migrantes, y la marioneta ayudará a crear conciencia sobre la difícil situación que enfrentan.

Producida por The Walk Productions -con sede en Reino Unido-, en asociación con la Compañía Handspring Puppet -en Sudáfrica- y dirigida por el productor Romain Greco, la Pequeña Amal será recibida en esta ciudad por autoridades como la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), la Organización Internacional para las Migraciones (OIM/ONU Migración) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), que tienen presencia en esta ciudad fronteriza.

De acuerdo con ONU-México, La Pequeña Amal representa la vida de millones de niñas, niños y adolescentes desplazados en México y el mundo, por lo que durante su estancia en Tapachula va a realizar diversas actividades en diferentes escenarios donde compartirá momentos de la cultura mexicana y chiapaneca, como parte de una celebración de la diversidad cultural y la solidaridad internacional.

La marioneta de Amal ha cautivado a más de un millón de personas en más de 120 ciudades desde que emprendió la marcha en Turquía, donde se han refugiado miles de habitantes de Siria, a causa de la guerra civil que comenzó en 2012.

Tras su recorrido en varias ciudades de Estados Unidos de Norteamérica, llegará a Tijuana en la frontera norte donde iniciará su travesía para continuar su viaje a Monterrey, Guadalajara, Zapopan, Ciudad de México, Oaxaca y finalmente en Tapachula, donde culminará su travesía, para dirigirse a Ciudad Hidalgo en el municipio de Suchiate.

Durante este trayecto Amal -que significa Esperanza en árabe-, se reunirá con niñas, niños, jóvenes, migrantes y refugiados de todas las edades, además de colectivos que buscan crear conciencia entre la sociedad sobre los momentos difíciles que viven las personas -sobre todo menores- que se ven obligados a abandonar su lugar de origen.

Un comentario en «La pequeña Amal, la marioneta gigante que representa a migrantes y refugiados visitará tapachula los días 25 y 26 de Noviembre.»

Los comentarios están cerrados.