Por| Redacción ABM
Tapachula, Chis. (Balance México 06 Abril 2024),-La política engañifa del candidato a senador del PVEM por Chiapas y actual diputado con licencia por el distrito federal electoral XIII de Chiapas con cabecera en Huehuetán conformado por los municipios de Amatenango de la Frontera, Bejucal de Ocampo, Bella Vista, Chicomuselo, La Grandeza, Huehuetán, Mazapa de Madero, Mazatán, Motozintla, El Porvenir, Siltepec, Tuzantán y un sector de Tapachula principia porque las promesas de campaña para el actual cargo no las ha cumplido, ya que en casi en su totalidad de esos municipios no se tienen registro de visitas durante los últimos dos años y menos gestión alguna.

Porque calificar la acción de Luis Armando Melgar Bravo como política engañifa y otras perversiones (entendido el termino según la definición de la RAE como un engaño artificioso con apariencia de utilidad y como sinónimo timo, engaño, fraude, engañabobos, embelequería, engañapichanga), sencillamente porque las nuevas promesas no las va a cumplir al tratar de vender ideas falsas y agresiva contra las propuestas del presidente Andrés Manuel López Obrador con su proyecto humanista, de atender primero los pobres y que Claudia Sheinbaum seguir en las bases de la Cuarta Transformación, al criticar y señalar en su pancartas y espectaculares “Con la salud no se juega”.
Melgar Bravo busca en dos de las tres formas para acceder nuevamente a un espacio de los 128 disponibles en el pleno del senado, la primera estrategia es atacar directamente a la fórmula de MORENA en la que se encuentra el doctor Pepe quien fue en encargado de salud en la actual administración estatal en Chiapas y buscando ganar la mayoría relativa que por mucho se ve muy difícil ante la abismal distancia según las últimas encuestas.
Es decir que por mayoría relativa para ganar la primera formula del doctor Pepe que está situada en preferencias con el 42.8 por ciento contra un 8 por ciento de Melgar tendría que ocurrir una catástrofe y que MORENA perdiera muchísimos votos, que con una política engañifa no se podrá superar.
La segunda forma en la que Luis Armando podría ser senador está descartada y es el principio de representación proporcional en la que no aparece en las listas y está muy lejos de hacerlo, sin embargo quedaría como su mejor opción el ganar la primera minoría, en esa contienda enfrenta la lucha cono la coalición del PAN-PRI-PRD encabezada por Willy Ochoa, quien se define como un político valiente que no se queda callado y que según Massive CAller aventaja por 12.3 puntos porcentajes a Melgar Bravo, que solo suma 8.1 por ciento y que recientemente visitó los municipios del distrito electoral federal XIII de Luis Armando.
En este análisis inicial de la situación de Luis Armando Melgar en relación a su campaña, podrían abordarse otros temas que van en contra de la bandera del camino de la confianza que pregona como es la honestidad, al pueblo de Chiapas y en particular a las mujeres no se les olvida el caso de tráfico de influencia y la protección que este político brindo a su ex secretario particular en relación al caso de hace algunos años con la joven de 21 años fue encontrada muerta debajo del puente San Cristóbal cerca de Tuxtla Gutiérrez y en que se acusó a Luis Armando Melgar quien “traficó” influencias para que el presunto asesino pudiera evadir la justicia.
Pero la protección a quienes violentan contra las mujeres no solo ocurrió en el pasado en la actualidad es protector de un candidato del PVEM acusado de violencia intrafamiliar en Cacahoatán, pero esos serán temas de una segunda entrega, así como el tráfico en venta de un terreno para la construcción de un edificio de salud en Tapachula.