Por| Cristian Alegría

Tapachula, Chis. (Balance México 17 Noviembre 2022).- El Buen Fin en su 12 edición se llevará a cabo este fin de semana, pero con él llega también la posibilidad de ser víctimas de extorsión, robo de identidad o fraude, afirmó el Contador público certificado Fidel Moreno de los Santos.

“Con respecto al buen fin hay que tener cuidado con respecto a la publicidad falsa que muchas veces ocurre en estas situaciones, sobre todo cuando le llegan publicidad al correo o que te llegan en redes sociales, hay que tener en cuenta con qué empresa que sea reconocida, sobre todo principalmente si es de tu localidad, ser muy precavido en ello” Dijo

El experto comentó que con la llegada de la era digital aumentaron las empresas fantasmas, los fraudes que realizan de no enviarte el producto pedido, de la misma forma hay aumento en los hackeos de la cuentas bancarias.

“Ha aumentado de manera general pero son muy recalcados en el buen fin, es acá donde aumentan, es atípico a todo lo que viene sucediendo, entonces aquí es recomendable que cuiden la economía, cuiden sus tarjetas de crédito” mencionó

https://twitter.com/crisalegria_/status/1593238309051912192?s=46&t=eruFzXJebq7AhcTsvqs_Aw

Otras formas de ataque que usan los ciberdelincuentes comunes están:

• Spam. Son correos electrónicos que llegan a la bandeja de entrada y contienen archivos para descargar y así permitirles acceder a la información del dueño del correo electrónico y robar su información.

• Pharming. Es una programación en la que el usuario de internet, al dar click en una pestaña, anuncio u otro elemento, es redirigido a una página de Internet falsa, mediante ventanas emergentes, que da acceso a los cibercriminales para robar información.

• Phishing. En el Buen Fin, podría presentarse como una institución financiera que por medio de correos electrónicos también piden información bancaria, contraseñas, datos de token y más, para acceder a la cuenta del usuario y cometer fraudes o robos.

Los principales medios que usan los cibercriminales, expuso el experto, son las redes sociales, correos electrónicos, mensajes de texto y llamadas telefónicas, por lo que llamó realizar compras en establecimientos reconocidos y cuidar las tarjetas de no brindar información valiosa que puede generar robo de identidad.

Con esta jornada de ventas de nominada “Buen Fin” que comienza el 18 de noviembre y termina el 21 de noviembre queda inaugurada la 12 edición de descuentos de fin de año en México.

Comenta con Facebook