Por| Cristian Alegría
Tapachula, Chis. (Balance México 26 Abril 2024).-En el marco del décimo aniversario de la desaparición forzada de los 43 normalistas de escuela rural Isidro Burgos de Ayotzinapa, maestros de la sección 7 costa grande de CNTE- SNTE realizaron una marcha Regional a 115 meses sin tener una carpeta de investigación que arroje datos del paradero de los jóvenes estudiantes, sumando también a las exigencias de la operatividad de la caja de ahorro y las FABES.

Carlos Alberto Gamboa, suplente de organización 5 costa grande indicó que la mañana de este Viernes se tendrá una mesa de diálogo con autoridades federales donde se busca llegar a un acuerdo armonioso.
‘Esperamos que en esta mesa sí hayan soluciones porque ya el bloque democrático de la sección 7, estamos agendando el paro indefinido este 15 de Mayo’ Dijo
Los maestros de la costa grande que abarca desde Huixtla hasta Unión Juárez, mostraron pancartas con leyendas como “Cuando el pueblo se levante por Pan, Libertad y Tierra,, Temblarán los poderosos de la costa hasta la sierra y del norte hasta el sur!”, caminaron desde la glorieta de bonanza hasta el parque central Miguel Hidalgo “,
Los docentes exigen también al gobierno federal y estatal solución inmediata y sin condicionamientos para la operatividad tradicional de caja de ahorro y FABES, alto a la represión y al hostigamiento laboral y pagos en salarios mínimos a los jubilados y no a la UMA, manifestaron que se sienten decepcionados del gobierno del Andrés Manuel López Obrador quien en campaña les aseguró que no quedaría nada de la reforma educativa de Peña Nieto, sin embargo no lo cumplió.

‘El gobierno no nos quiere hacer los descuentos como tradicionalmente lo hacían vía nómina, por eso exigir en manifestaciones en la calle, se logró detener la reforma educativa de Enrique Peña Nieto en el 2013 con 88 días, en el 2016 nuevamente volvimos a salir a las calles fueron 124 días de manifestarnos, entonces vamos a activar no se cuantos días pero hasta que se logre reactivar nuestras cajas de ahorro y FABES, nos sentimos defraudados (con AMLO) cuando el dijo que no iba a quedar ni un punto y coma de la maldita reforma educativa en la cual él es un ejecutor más’ Finalizó
Presuntamente este próximo primero de Mayo volverán a salir a las calles y el próximo 15 de Mayo de no tener solución a sus demandas iniciarán un paro indefinido.