Por | Cristian Alegría 

Tapachula, Chis. (Balance México, 17 de febrero de 2025).- Delegados de los distintos planteles del CONALEP en la región del Soconusco denunciaron una presunta red de corrupción al interior del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica en Chiapas. En rueda de prensa, señalaron que han sido desplazados arbitrariamente de su carga horaria, mientras que las plazas están siendo otorgadas a otras personas de manera irregular.

Foto: Cristian Alegría// Maestros del CONALEP en Tapachula

Gonzalo Méndez Guillén, representante común del SIA CONALEP Chiapas, destacó que han buscado el diálogo de manera pacífica, pero hasta ahora no han recibido respuesta.

“Si no voltean a ver al CONALEP Chiapas, la corrupción y la incapacidad de algunos funcionarios seguirán permitiendo una desestabilización social, afectando a más de ocho mil alumnos y a todos los maestros. Hoy es una muestra: los alumnos están ahí en el balcón, sin clases, porque los docentes que hemos cumplido con nuestras labores estamos prácticamente despedidos por una arbitrariedad del director general, en complicidad con el representante sindical”, expresó.

El conflicto se ha agudizado debido a que el sindicato de la CTM, que según los inconformes tiene más de 20 años controlando el CONALEP Chiapas, está coludido en estas acciones.

Miguel Aranda, maestro del CONALEP Tapachula, hizo un llamado al Gobierno de Chiapas para intervenir en el conflicto, ya que más de 300 docentes se han visto afectados por lo que consideran un atropello a sus derechos laborales.

“No se respeta la carga horaria en todo el estado. La persona responsable de asignarlas es Erich Armando Cruz Castellanos, quien argumenta que no tenemos el perfil para impartir las materias, pero en realidad lo que han hecho es manipular los horarios en complicidad con la CTM para favorecer a personas cercanas”, denunció.

Los docentes también señalaron que se han asignado plazas a maestros interinos que son familiares directos de sindicalizados de la CTM, incluyendo esposas, hermanos e hijos, desplazando así a profesores con más de 20 años de servicio.

Otro de los señalamientos graves es la presunta corrupción dentro de la caja de ahorro de los trabajadores, un fondo en el que el CONALEP Chiapas y los docentes aportan recursos económicos. De acuerdo con los denunciantes, el dinero ha desaparecido y no ha sido entregado a quienes lo requieren.

Acusan directamente a Julio Mejía, representante del sindicato CTM, de haberse coludido con las autoridades del CONALEP para desviar estos recursos.

Ante la falta de respuesta de las autoridades, los docentes advirtieron que de no resolverse esta situación en los próximos días, tomarán medidas drásticas, incluyendo bloqueos carreteros a nivel estatal.

“Exigimos la recuperación de nuestras cargas horarias y la entrega de la caja de ahorro. De lo contrario, tomaremos acciones más severas hasta ser escuchados”, concluyeron.

Comenta con Facebook

Deja un comentarioCancelar respuesta

Salir de la versión móvil