Por| Cristian Alegría
Tapachula, Chiapas (Balance México 06 de septiembre de 2025).–Este domingo 7 de septiembre, a partir de las ocho de la mañana, la clínica veterinaria de la Universidad CEUNI será sede de una mega campaña gratuita de esterilización canina y felina, organizada en conjunto con la Jurisdicción Sanitaria y el Ayuntamiento de Tapachula.

El médico veterinario zootecnista Adalberto Arévalo Urbina, responsable de la clínica universitaria, explicó que se tiene previsto atender a cerca de 300 mascotas, en una jornada que se prolongará hasta que se atienda al último paciente. Detalló que en el caso de los machos la cirugía es sencilla, con una duración de unos diez minutos, y consiste en retirar los testículos para eliminar la producción de hormonas sexuales, lo que reduce la tendencia a escapar, pelear o montar a las hembras.
En el caso de las hembras, el procedimiento es más largo, alrededor de treinta minutos en perras y entre veinte y veinticinco en gatas, pues implica retirar los ovarios y parte del útero, lo que además ayuda a prevenir tumores en glándulas mamarias y otros padecimientos relacionados con el aparato reproductor.
Tapachula realizará este 7 de septiembre una jornada gratuita de esterilización para perros y gatos en la clínica veterinaria CEUNI, con apoyo de Jurisdicción Sanitaria y el municipio. pic.twitter.com/URQ4mK3ta7
— Cristian Alegría 🌟 (@CrisAlegria_) September 6, 2025
Arévalo Urbina recalcó que los animales que se sometan a la esterilización deben tener al menos seis meses de edad, en el caso de los machos desde los cuatro meses, y no ser mayores de nueve años. Es indispensable que lleguen en ayunas de ocho a doce horas, tanto de alimentos sólidos como de agua, para evitar riesgos de vómito o broncoaspiración durante la anestesia. También subrayó que, por seguridad, los gatos deben ser trasladados en transportadora y los perros agresivos con bozal, ya que son los propietarios quienes deberán controlar a las mascotas hasta el momento de la aplicación de la anestesia.
“Lo importante es que los dueños aprovechen la campaña, porque es totalmente gratuita. En clínicas privadas una cirugía de este tipo puede costar más de dos mil pesos”, señaló el veterinario.
La jornada tiene como objetivo reducir la población de perros y gatos en situación de calle, evitar camadas no deseadas y contribuir a la salud de los animales de compañía. El especialista recordó que Tapachula ya cuenta con una cultura de esterilización cada vez más sólida, y confió en que la respuesta de la ciudadanía sea amplia, pues entre más animales sean esterilizados, mejores resultados se tendrán en el control de la población canina y felina.