Por| Cristian Alegría
Tapachula, Chiapas (Balance México 15 de octubre de 2025). — En una acción solidaria y de empatía hacia las mujeres que enfrentaron el cáncer, once micropigmentadoras de distintos municipios de la región realizaron este Miércoles una jornada gratuita de procedimientos estéticos en las instalaciones del DIF Tapachula.

La licenciada en Cosmetología e Imagen Integral, Sheila Armento, explicó que la jornada tiene como propósito ayudar a las mujeres sobrevivientes del cáncer a recuperar su confianza y bienestar emocional a través de la micropigmentación en cejas, párpados y otras áreas del cuerpo.
“El objetivo de esta jornada de micropigmentación es devolverles esa asimetría en las cejas, esa parte que de pronto las mujeres, por vanidad o autoestima, buscan recuperar”, expresó Armento.
Durante la jornada participaron especialistas provenientes de Motozintla, Huixtla y Escuintla, quienes atendieron a alrededor de 50 pacientes. Cada profesional realizó entre uno y diez procedimientos, adaptados a las necesidades de cada participante.
Micropigmentadoras realizaron en el DIF Tapachula una jornada gratuita para mujeres sobrevivientes de cáncer, ofreciendo procedimientos estéticos para recuperar su confianza y bienestar. pic.twitter.com/ebLiThkXMg
— Cristian Alegría 🌟 (@CrisAlegria_) October 15, 2025
Sheila Armento detalló que la micropigmentación “es la implantación superficial de pigmento en la piel”, un procedimiento que permite resultados naturales y que contribuye a mejorar la apariencia en personas que han perdido vello por tratamientos oncológicos.
“La micropigmentación hace más fácil la vida de las mujeres, porque se levantan ya con el delineado intacto, con las cejas bien marcadas y la simetría adecuada a su rostro”, explicó.
Además de cejas y párpados, los procedimientos incluyeron reconstrucciones mamarias y tratamientos para alopecia, tanto en mujeres como en hombres, utilizando técnicas seguras y equipos certificados.
La jornada, que se desarrolló de 9 de la mañana a 7 de la noche, fue posible gracias a la colaboración de la Asociación Nacional de Micropigmentadores, que este año eligió a Tapachula como sede de sus actividades altruistas.