Por | Cristian Alegría
Tapachula, Chis. (Balance México 15 Diciembre 2023).- Alrededor de 400 migrantes salieron del parque Bicentenario de Tapachula, la mañana de este Viernes, encabezados por el activista y director de la A.C. Centro de Dignificación Humana, Luis García Villagrán con destino al poder Judicial de la Federación.

Más de 7,500 migrantes buscan juicios de garantías que les permita no ser deportados y también formas migratorias múltiples que les permita realizar sus procesos en el centro y norte de México sin ser molestados ya que la aplicación CBP ONE solo está activa en esa zona.
García Villagrán dio a conocer que esta mañana el objetivo fue llegar a las instalaciones del poder Judicial de la Federación.
‘Decirle a los jueces lo que está pasando en Tapachula, el bien común es interés de los jueces federales para que ellos hagan algo para despresurizar esta ciudad que se ha vuelto una cárcel’ Dijo
https://twitter.com/CrisAlegria_/status/1735802844031365604
Los que se busca es que el Instituto Nacional de Migración los atienda y de permisos de salida o Formas Migratorias Múltiples, el Activista comentó que ha tenido comunicación con el comisionado del INM el cual les dijo que razonaran sus acciones a lo que este comentó que están haciendo todo por la vial legal y están a tiempo porque en la carretera no habrá diálogo.
Este Viernes se entregarán al rededor de 5 mil 600 amparos a los jueces federales, cabe recalcar que la Iglesia católica a cargo del Obispo Jaime Calderón ha donado 5 mil pesos de recurso para las copias y documentación que se ha ocupado.

Son 24 nacionalidades las que hay registradas entre los que destacan de Cuba, Haití, Mali , Brasil, Perú, Ecuador, Ghana, Bangladesh, Pakistán, Colombianos, Hondureños, Guatemaltecos, El Salvador, Nicaragua, Venezuela, República Dominicana,