Screenshot

Por| Redacción ABM

Acapetahua, Chis. (Balance México 26 Septiembre 2025).-Los avances del programa Vivienda para el Bienestar en Acapetahua lleva considerables avances al contar con el predio, estudios de suelo y nivelación en el lugar donde se edificarán las más de 420 casas dentro del proyecto federal programa federal como se tiene proyectado, se tienen avances considerables, sin embargo, hay preocupación entre la población que ha denunciado que han notado irregularidades cometidas por los llamados servidores de la nación, intentos de estafa y fraudes.

Piden investigar a Servidores de la Nación en Acapetahua por irregularidades en Vivienda para el Bienestar

El programa Viviendas Bienestar es impulsado por presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo y Acapetahua uno de los municipios incluidos en este, las familias recibieron con agrado el anuncio, sin embargo, desde el primer día en que se empezó a recibir los documentos se percataron de anomalías y denunciados esas irregularidades.

Los habitantes interesados en el programa señalaron que los Servidores de la Nación encargados del llevar a cabo el proceso extrañamente acapararon los folios y se negaron a entregarlos a quienes acudieron puntualmente al llamado, con lo que decenas de familias que esperaban inscribirse de manera legítima y ser beneficiarios quedaron fuera.

Los denunciantes que cumplen con los requisitos expusieron que como ciudadanos de Acapetahua tienen derecho a que se les reciba su documentación y entrar al procedimiento para que sea la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) la encargada de evaluar los requisitos y definir a los beneficiarios, pero que no sean funcionarios que tienen intereses los que les quiten la oportunidad.

La inconformidad crece en la comunidad, pues este tipo de prácticas han generado desconfianza y sospechas de favoritismo político, además de señalamientos de presuntos fraudes por lo que hacen un llamado al gobierno federal y a la titular del CONAVI para que investigue las denuncias y se garantice que en Acapetahua se lleva a cabo un proceso justo y transparente.
Doña Cecilia de 51 años a quien le negaron recibir sus documentos dijo que hay desconfianza, es una oportunidad del gobierno de Claudia Sheinbaum para los que menos tienen y debe ser para ellos y no quienes decidan quienes por intereses políticos buscan beneficiar a determinadas personas.

Deja un comentario