Por| Cristian Alegría
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas (Balance México 21 Agosto 2025).– En sesión ordinaria de la Comisión Permanente del Congreso del Estado, se presentó la iniciativa de Ley de Voluntad Anticipada, que busca garantizar el derecho de las personas a decidir sobre tratamientos médicos en casos de enfermedades terminales o situaciones irreversibles de salud.

El presidente del Congreso del Estado, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, señaló que se trata de una propuesta progresista que permitirá a los ciudadanos expresar, mediante un documento notarial, su decisión de no prolongar artificialmente la vida.
“Este es mediante un documento, es una voluntad de la persona. En dado caso que se accidente y que quede en estado inconsciente, los doctores van a hacer todo lo posible por salvar la vida, pero si hay un dictamen en el que de alguna manera no se puede hacer nada, pues que la persona descanse de manera natural”, explicó Avendaño.
El Congreso de Chiapas analiza la Ley de Voluntad Anticipada, que permitirá a pacientes decidir sobre su vida sin confundirla con prácticas de eutanasia. @congresoChis pic.twitter.com/m9jMpOGzh9
— Cristian Alegría 🌟 (@CrisAlegria_) August 21, 2025
La diputada local Getsemaní Moreno Martínez precisó que la propuesta no debe confundirse con la eutanasia, ya que su enfoque está en el respeto a la soberanía personal y al derecho de decidir sobre el propio cuerpo.
“Hay que aclarar que la Ley de Voluntad Anticipada no es en ninguna de sus manifestaciones de eutanasia”, subrayó.
Moreno Martínez destacó que, de aprobarse en el pleno, representaría un avance en la construcción de un marco legal que protege la dignidad humana y brinda certeza tanto a los pacientes como a sus familias en casos de enfermedades graves.